La Vanguardia y Pimec exponen las oportunidades de la Inteligencia artifical para las pymes

La Vanguardia y Pimec celebran la jornada sobre los usos de la IA en las pymes en su tercera edición del ciclo Encuentros La Vanguardia sobre Digitalización y Tecnología, con la voluntad de ayudar a las pequeñas y medianas empresas en la transformación de sus rutinas de trabajo en un entorno digitalizado. Tuvo lugar el jueves 7 de noviembre en el MoviStar Centre Barcelona (plaza de Catalunya, 16). El tema central de las ponencias y el debate posterior fue los usos de la inteligencia artificial (IA) por parte de las PYMES. 

La jornada contó con el patrocinio de Banc Sabadell y The Valley Business & Tech School, donde expertos en IA explicaron los beneficios que la aplicación de la inteligencia artificial en sus procesos internos pueden suponer para la gestión y organización de las PYMES, con el fin de ayudar a las compañías en un paso más de la digitalización de la producción y limar posibles reticencias ante la incorporación de la IA en sus rutinas de trabajo.

El encuentro empezó a las 17 h. con la bienvenida a cargo de Miguel Ángel Fernández Ros, responsable de Innovación Digital y RRII en Telefónica Este y Jordi Marín, experto en transformación digital e innovación. A continuación, se dio paso a los ponentes, portavoces de las compañías que prestaron su apoyo a la jornada: Carlos Mérida, responsable del Programa de IA de Banco Sabadell, Juan Luis Moreno, Managing Director & Chief Innovation Officer en The Valley Business & Tech School, Vinyet Bravo, directora general de Ready2 del grup Isalud y Andreu Bru, director del Departamento de Tecnología e Innovación de Pimec.

Al terminar las ponencias, los conferenciantes participaron en una mesa redonda bajo la moderación de Jordi Marín. El encuentro finalizó a las 19.00 h con un cóctel en el que en un ambiente distendido facilitó el networking entre todos los participantes.

También te puede interesar