‘La Vanguardia’ y Pimec suman esfuerzos para que las PYMES se beneficien de las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial

La Vanguardia y Pimec celebraron, el pasado jueves 23 de octubre en el auditorio Pimec, una jornada sobre los usos de la IA en las pymes en la cuarta edición del ciclo Encuentros La Vanguardia sobre Digitalización y Tecnología, planteada con la voluntad de ayudar a las pequeñas y medianas empresas en la transformación de sus rutinas de trabajo en un entorno digitalizado.

En la cita, que contó con el patrocinio de Banc Sabadell, Telefónica y The Valley Business & Tech School, expertos en IA explicaron los beneficios que la aplicación de la inteligencia artificial en sus procesos internos pueden suponer para la gestión y organización de las PYMES. Su voluntad final es ayudar a estas compañías en un paso más de la digitalización de la producción y limar posibles reticencias ante la incorporación de la IA en sus rutinas de trabajo.

El encuentro arrancó a las 17 h. con la bienvenida a cargo de Xavier Pujol, membre de la Comissió de Digitalització i Innovació de Pimec y Jordi Marín, experto en transformación digital e innovación. 

A continuación, se dio paso a los ponentes, portavoces de las compañías que prestan su apoyo a la jornada: Luis Echávarri, director de Analítica e Inteligencia Artificial de Banco Sabadell, explicó cómo la IA está transformando tanto la economía como los modelos de negocio, desde la infraestructura tecnológica hasta la forma en que las empresas gestionan datos y reputación digital. Subrayó los riesgos de sesgos y limitaciones actuales de la IA, y anticipó un futuro dominado por modelos más pequeños, especializados y eficientes (SLMs). Concluyó destacando que la clave no está en “pedir mejor a la IA”, sino en gestionar mejor el contexto y aplicar la tecnología con propósito y precisión empresarial.

David Cucurull, gerente de Empresas en Telefónica, inició su intervención apuntando que la inteligencia artificial ya es una realidad clave para las pymes, con un retorno de inversión rápido y aplicaciones en sectores muy diversos —desde salud hasta turismo o retail—. Destacó que Telefónica se posiciona como socio estratégico en esta transformación, ofreciendo soluciones seguras y responsables que integran datos, conectividad y casos de uso prácticos. Concluyó que la IA no sustituye a las personas, sino que potencia su capacidad para decidir y crear, actuando como un “super asistente empresarial” que mejora la eficiencia y la innovación.

Daniel Vidal, experto en Inteligencia Artificial en The Valley Business & Tech School, inició su exposición asegurando que las personas se adaptarán a la IA, sin ninguna duda, porque las liberará de trámites de poco valor, pero para las empresas esa adaptación supone un reto a muchos niveles. 

Aleix Valls, CEO and Co-Founder WeArtificial, constató que  la pyme pequeña sigue perdida ante el reto de la IA,  un avance que no pretende sustituir a las personas, sino potenciar sus capacidades. Afirmó Valls que la dirección debe estar convencida de que la IA no es una moda, sino una oportunidad enorme. Y solo se transmitirá al equipo si se predica con el ejemplo: formándose y usándola cada día.

Por último, Vinyet Bravo, directora general de Ready2 del grup Isalud dio a conocer cómo la IA generativa puede impulsar el crecimiento de las pymes, mejorando la eficiencia, reduciendo costes y personalizando la relación con los clientes. Concluyó que la clave está en empezar con pequeños proyectos, medir resultados y escalar, usando la IA como un asistente que amplifica el potencial humano y empresarial.

Cerradas las ponencias, hubo espacio para plantear dudas y exponer conclusiones. El encuentro finalizó a las 18:40 h con un cóctel para, en un ambiente distendido, facilitar el networking entre todos los participantes.

“Usos de la inteligencia artificial en las pymes”

Programa de la jornada

Jueves 23/10/2025
Auditorio Pimec – Viladomat, 174, 08015 Barcelona

17:00 h. Bienvenida a cargo de Xavier Pujol, miembro de la Comissió de Digitalització i Innovació de Pimec y Jordi Marín, experto en transformación digital e innovación

17:05 h. Ponencias
Luis Echávarri, director de Analítica e Inteligencia Artificial de Banco Sabadell
David Cucurull, gerente de Empresas en Telefónica
Daniel Vidal, experto en Inteligencia Artificial en The Valley Business & Tech School
Aleix Valls, CEO and Co-Founder WeArtificial 
Vinyet Bravo, directora general de Ready2 del grup Isalud

18:00 h. Conclusiones y preguntas 

18:30 h. Presentación de la iniciativa “Empresas de Vanguardia” a cargo de Inés Masriera, directora de Empresas de Vanguardia

18:40 h. Cóctel networking

19:15 h. Fin del acto

También te puede interesar