
La venta de coches mantuvo el buen ritmo en julio con un repunte anual del 17,1%, hasta las 98.337 unidades. El mercado acumula cinco meses por encima o cerca de las 100.000 unidades desde el acelerón que se dio en marzo. En las cifras ayuda el buen tono entre particulares y en opciones electrificadas, si bien también sigue siendo un factor clave la renovación por la dana, apuntan en una nota las asociaciones Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios oficiales) y Ganvam (vendedores).
“Las ventas de vehículos han vuelto a crecer de forma sólida, impulsadas principalmente por el buen comportamiento de las matriculaciones de vehículos electrificados”, explica Raúl Morales, portavoz de Faconauto. En la estadística destacan las ventas electrificadas, que recogen eléctricos puros e híbridos enchufables, que avanzan un 155%, con 21.002 unidades. Representan el 21,4% del mercado, siete puntos más que en el arranque del año. En estos siete meses se vende más coche electrificado que en todo el año pasado. Los turismos eléctricos puros avanzan un 127%, con 8.691 unidades y el 8,8% del mercado.
Fuerte crecimiento entre particulares
Las ventas a particulares son las más dinámicas, con 50.696 unidades y un repunte del 24%. En el canal empresarial se suman 37.322 unidades, el 18% más, mientras que el de alquiladoras baja el 9%, con 10.319 ventas. “Con la atonía de los mercados exteriores, es muy importante mantener esta tendencia en el mercado también por su apoyo a la producción doméstica”, ha señalado Félix García, portavoz de Anfac.
“Con este ritmo, es factible cerrar el año en el entorno de los 1,1 millones de unidades matriculadas”, destaca por su lado Tania Puche, de Ganvam. Apunta que julio es un buen mes de compras para rodar los vehículos en las vacaciones. En todo caso, las asociaciones piden dotar de más fondos al Moves, ya que está teniendo una aplicación desigual por autonomías, con algunas con el presupuesto agotado y otras que ni lo han activado. El temor es que los fondos se consuman rápidamente al poner en marcha el plan donde falta hacerlo.
Toyota lidera y Tesla le da la vuelta a sus estadísticas
Por marcas, la más vendida en el mes fue Toyota, con 9.202 unidades. Detrás quedó Volkswagen, con 6.905, y Hyundai completó el podio con 6.888. En el año, el liderazgo vuelve a ser para Toyota, con 58.734 matriculaciones, con Renault (50.972) y Volkswagen (46.550) detrás. El modelo más vendido en julio es en todo caso el Dacia Sandero, con 2.814. En el año suma 23.180 unidades, líder en solitario.
Entre las marcas también destaca Tesla, que ha dado la vuelta a su situación de caídas en España. La marca crece un 27,4% en el mes de julio, hasta las 702 unidades. En el conjunto del año comercializa casi 7.900 unidades, el 1,1% más. En meses anteriores los desplomes habían llegado a ser del 76%.
Otra punta destacada está en Ebro. La marca consigue romper la barrera de 1.000 ventas mensuales por primera vez desde el inicio de las comercializaciones a finales del año pasado. En julio se anota 1.392 ventas, con un acumulado de 5.090 en el año.