Lagarde avisa que la guerra comercial de Trump es una “llamada de atención” para Europa

Después de que Donald Trump amenazara con aranceles del 200% a las bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado hoy que una guerra comercial mundial a gran escala perjudicaría sobre todo a Estados Unidos y podría reavivar el impulso de Europa hacia la unidad. El Gobierno estadounidense ha impuesto tasas a varios países, lo que ha provocado represalias por parte de la mayoría y suscitado la preocupación de que esta política pueda afectar al crecimiento mundial. 

“Si llegáramos a una verdadera guerra comercial, en la que el comercio frenara de forma significativa, tendría graves consecuencias”, ha comentado Lagarde al programa HARDTalk de BBC. Ha matizado, no obstante, que la principal afectación de la política puesta en marcha por la Administración Trump sería “para Estados Unidos”.  “¿Saben lo que está haciendo en este momento? Agitar la energía europea. Es una gran llamada de atención para Europa”, añadió. 

Horizontal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le escucha 

Evan Vucci / Ap-LaPresse

La Comisión Europea y Alemania, la mayor economía del bloque, ya han anunciado un aumento del gasto en defensa e infraestructuras, poniendo fin a años de reticencia al gasto. Este “despertar colectivo”, ha argumentado la presidenta del BCE, también parece incluir a Reino Unido, que salió de la UE en el 2020, ya que está participando en el esfuerzo de seguridad europeo.

Muchas de las iniciativas encaminadas a fortalecer la unidad de la UE han quedado embarrancadas en la última década. El año pasado, el expresidente del banco central Mario Draghi presentó un informe del proyecto europeo con propuestas de reforma. Sin embargo, los líderes de los estados miembros que conforman la unión han puesto en marcha pocas medidas para que la UE recupere competitividad, a pesar del escaso crecimiento del bloque. 

Últimas amenazas

Aranceles contra bebidas alcohólicas

Esta semana la UE anunció que impondría aranceles “proporcionados” para contestar a las tasas estadounidenses sobre el acero y aluminio. Estos aranceles se aplicarán a las exportaciones de mercancías de EE.UU. valoradas en hasta 26.000 millones de euros, que equivalen al 5% del total de las exportaciones europeas a Estados Unidos, según cálculos de Bruselas. Asimismo, anunció tributos del 50% a las exportaciones de bourbon, que serían efectivos a partir de abril. Inmediatamente, Trump contratacó con la amenaza de imponer aranceles del 200% al vino y otras bebidas alcohólicas europeas.

Lee también

“Si estos aranceles no se levantan de inmediato, EE.UU. impondrá aranceles del 200% en los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países que representan la UE. Esto estará muy bien para los negocios del vino y el champán en EE.UU.”, remarcó el mandatario.

También te puede interesar