Lanzan programa todo incluido para estudiantes que quieren promover Bitcoin

La organización Red de Estudiantes de Bitcoin lanzó el programa Layer Zero, orientado a estudiantes de pregrado apasionados por Bitcoin. El proyecto ofrece la posibilidad a los alumnos de viajar a lugares donde se están desarrollando comunidades bitcoiners.

Layer Zero se enfoca en estudiantes mayores de 18 años, de cualquier parte del mundo. Según la información del proyecto, “deben estar motivados para aprender y estar comprometidos con la misión del programa”.

El programa persigue la misión de “empoderar a los jóvenes para que participen en la creación y el fortalecimiento de la capa social fundamental de Bitcoin y den vida al potencial de Bitcoin”.

Según lo indicado, esta iniciativa permite a los estudiantes “una oportunidad inigualable de aprender haciendo, sumergiéndose en comunidades de todo el mundo y contribuyendo a dar forma al futuro de la colaboración y la innovación globales”.

Layer Zero tendrá una duración de 2,5 meses, extendiéndose desde el 1 de junio hasta el 15 de agosto. “Dependiendo del proyecto, la ubicación y el horario (académico) del estudiante”, según la entidad. Los interesados en formar parte del proyecto deben presentar sus solicitudes antes del 15 de febrero y a través de la página web de la Red de Estudiantes de Bitcoin.

Según la organización, los participantes de Layer Zero trabajarán en lugares globales “donde la adopción de Bitcoin y la inclusión financiera pueden tener el mayor impacto”.

Hasta el 15 de febrero hay oportunidad de enviar solicitudes. Fuente: REB.

“Estas ubicaciones pueden incluir mercados emergentes o áreas con acceso limitado a los servicios bancarios tradicionales. Se asignarán ubicaciones específicas en función de las necesidades de las comunidades locales de Bitcoin y las preferencias de los participantes, que van desde economías circulares hasta proyectos operativos, técnicos y relacionados con la infraestructura”, dice el proyecto.

Todos los gastos de viaje, alojamiento, comida y otros posibles costos logísticos estarán totalmente cubiertos por la organización promotora. “Lo que permite a los participantes concentrarse por completo en su pasantía sin carga financiera. Esta es una oportunidad única para que los estudiantes se sumerjan en el ecosistema de Bitcoin mientras reciben apoyo financiero completo”, dijo la Red de Estudiantes de Bitcoin.

Ya en sus respectivos lugares, los participantes promoverán la adopción de Bitcoin a través de iniciativas operativas en el campo. Esto podría incluir enseñar a las comunidades locales sobre Bitcoin, ayudar a establecer sistemas de pago locales y contribuir con aplicaciones del mundo real impulsadas por esta tecnología.

Este proyecto de la Red de Estudiantes de Bitcoin, enfocado en estudiantes mayores a 18 años, coincide con CUBO+, un programa educativo avanzado en El Salvador que se centra en la formación de desarrolladores de software para Bitcoin.

En específico, CUBO+ está diseñado para estudiantes universitarios y profesionales interesados en profundizar en el desarrollo técnico de Bitcoin y la red Lightning. En general, este proyecto ha sido un factor fundamental para atraer a jóvenes de todo el mundo a El Salvador, interesados por BTC y su ecosistema, como lo reportó CriptoNoticias.

La iniciativa Layer Zero, al igual que CUBO+, muestra un compromiso creciente con la educación y la participación activa de los jóvenes en el desarrollo y la adopción de Bitcoin, proporcionando herramientas y experiencias prácticas que ayuden a forjar el futuro de la tecnología emergente y la inclusión financiera global.

También te puede interesar