
El armazón socialdemócrata dentro del futuro Gobierno de coalición de Alemania del democristiano Friedrich Merz va tomando forma pública y ganando visibilidad, tras anunciar ayer el Partido Socialdemócrata (SPD) los resultados de la votación de su militancia sobre el pacto con los conservadores. El 84,6% de los afiliados que votaron dijeron sí al acuerdo –como se esperaba que ocurriera-, con lo cual queda así ratificado y se despeja el último potencial obstáculo para la formación del nuevo Gobierno. En la votación, que finalizó el martes al filo de la medianoche, participó el 56% de los 358.322 afiliados del SPD.
Ahora, según el calendario previsto, el Bundestag (cámara baja del Parlamento) celebrará el martes 6 de mayo la sesión en la que Merz será elegido canciller. Ese mismo día tomará posesión del cargo, y con él, todo el nuevo gabinete de ministros.
En todo este proceso desde las elecciones del pasado 23 de febrero, el socialdemócrata Lars Klingbeil, que será vicecanciller y ministro de Finanzas, se ha ido consolidando como nuevo rostro de su partido. Desde la derrota del SPD en las urnas de febrero –quedó en tercer lugar con solo el 16,4% de los votos, su peor resultado histórico en unas elecciones generales–, derrota que ha liquidado la carrera política del canciller saliente, Olaf Scholz, el moderado Klingbeil se ha convertido en la voz fuerte de la formación, eclipsando a quien parecía llamado a suceder a Scholz en la pujanza interna: el muy popular Boris Pistorius, ministro de Defensa.
De liderazgo tranquilo, optimizó la derrota del SPD en las elecciones
y será vicecanciller y ministro de Finanzas
Lars Klingbeil, sociólogo de 47 años, copresidente del SPD junto a Saskia Esken desde diciembre del 2021, parecía en principio destinado a sufrir la erosión política del descalabro del partido en las elecciones. Sin embargo, en parte gracias a su capacidad de diálogo tranquilo, y en parte gracias a la necesidad imperativa de Friedrich Merz de no pactar con el partido ultraderechista AfD –que obtuvo la segunda plaza en las urnas-, Klingbeil ha logrado afianzarse y prosperar.
Él y su equipo de negociador han conseguido siete ministerios sobre un total de 17 –entre ellos la influyente cartera de Finanzas- y la inclusión en el contrato de coalición de algunos puntos clave del programa socialdemócrata.
Así, el fondo extraordinario de 500.000 millones de euros para renovación de infraestructuras –plan que el propio Merz defendió también desde el principio-, el aumento de salario mínimo a 15 euros la hora a partir del próximo enero (el monto ahora es de 12,82 euros), el mantenimiento de las pensiones en el actual 48% del salario medio, y la ampliación del tope a los alquileres, son medidas con sello socialdemócrata. En el otro fiel de la balanza figuran las concesiones del SPD a los conservadores, como haber aceptado un endurecimiento de la política migratoria y recortes en las prestaciones por desempleo. Esos aspectos, y no haber conseguido incluir una subida de impuestos para los contribuyentes más ricos, irritaron a las juventudes del partido, los Jusos, que representan a 70.000 jóvenes afiliados y que instaron a la militancia, sin éxito, a rechazar el pacto.
El ascenso de Lars Klingbeil como nueva voz del SPD se apreció la misma noche electoral, cuando se anunció su candidatura a la jefatura del grupo parlamentario socialdemócrata. Al poco, el 26 de febrero fue elegido como tal por los diputados del SPD (le respaldaron el 85,6%), a propuesta de su propio predecesor en el puesto, Rolf Mützenich, de 65 años, un indicador más de la voluntad del partido de dar un salto generacional. Klingbeil fue secretario general del SPD del 2017 al 2021, y es diputado del Bundestag desde octubre del 2009.
“El señor Klingbeil es un generalista, no un especialista”, resumió Wolfgang Schroeder, politólogo de la Universidad de Kassel en un reciente encuentro con corresponsales extranjeros en Berlín. El politólogo subrayaba así la flexibilidad de Klingbeil, cuyo liderazgo se caracteriza por una actitud tranquila y accesible. Nacido en 1978 en Soltau (land de Baja Sajonia), Klingbeil participó en la política regional antes de dar el salto a la federal. Gran aficionado a la música, tocaba la guitarra y cantaba en un grupo de rock.
Los otros seis ministerios que tendrá el SPD son: Defensa, Justicia, Trabajo, Medio Ambiente, Cooperación Económica y Desarrollo, y Vivienda. Los nombres de sus titulares se anunciarán el lunes 5 de mayo, día en que está prevista también la firma oficial del contrato de coalición, un documento de 144 páginas titulado Responsabilidad para Alemania, entre el bloque conservador CDU/CSU de Merz y el SPD. Se da por sentado que Boris Pistorius seguirá al frente de Defensa.