Las bolsas caen por otra escalada en la guerra comercial, con el oro en máximos

Las bolsas europeas se han dado la vuelta con el anuncio de nuevos aranceles de China a EE.UU., en respuesta a los que había impuesto antes Washington, y borran las ganancias de la apertura. En el caso del Ibex 35, el selectivo nacional se anota un descenso del 0,50% a media sesión. El patinazo es algo superior en Frankfurt o el EuroStoxx 50, con cifras que superan el 1% en negativo. Wall Street que ha abierto con ligeras pérdidas.

Mientras, se mantiene la búsqueda de refugio y la desconfianza en ciertos activos estadounidenses. Se ve en la cotización del oro, que está en récords históricos de 3.240 dólares la onza tras las subidas de las últimas horas.

Las plazas europeas vivieron ayer una jornada de fuertes subidas impulsadas por la pausa de 90 días que impuso Donald Trump sobre los aranceles extra a países concretos, una decisión que fue respondida desde la UE, que también ha pausado sus medidas de respuesta. Pero eso ya es cosa pasada. Las turbulencias y dudas no desaparecen: China fijará un arancel del 125% para las importaciones estadounidenses.

Lee también La Vanguardia

Horizontal

El dólar prolonga su mala racha

El dólar prolonga el sufrimiento, con mínimos de una década en el cruce con el franco suizo, valor refugio, al ceder el 5%. En el caso del yen, está en mínimos desde septiembre. En el cruce con el euro, la moneda única trepa casi el 2%, a 1,138 dólares por unidad, cifras no vistas en tres años.

Se combina la menor confianza en EE.UU. con la búsqueda de cobijo del inversor. Si se le suma la caída de ayer de Wall Street, “es un voto de desconfianza no sólo del mercado de renta variable, sino también de los agentes del mercado del Tesoro en el Gobierno de Trump y sus políticas”, plantea Naka Matsuzawa, estratega de Nomura. “Hay un éxodo de activos estadounidenses. Un mercado de divisas y bonos a la baja nunca es una buena señal”, dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com. El bono a diez años rinde al 4,46%. 

Lee también Francesc Peirón

US President Donald Trump speaks during a cabinet meeting in the Cabinet Room of the White House on April 10, 2025, in Washington, DC. Trump on Thursday warned of the

Las cosas ya están sentenciadas por Asia. El Nikkei nipón ha cedido cerca del 3%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong ha remontado un 1,2%. En China continental, el selectivo de Shanghái gana medio punto. Corea del Sur o Australia marcan caídas no muy relevantes, confirmando el signo mixto en la región.

En parte ha habido recogida de beneficios. El día previo se había vivido una euforia con alzas de hasta el 9%. En el caso asiático, los planes de apoyo desplegados por los países y el impulso de los valores ligados a los chips guían a los índices.

También te puede interesar