Las criptomonedas tuvieron su peor semana desde marzo

La semana pasada, el mercado de criptomonedas enfrentó un fuerte revés, con flujos de capital que reflejaron la incertidumbre sobre las decisiones de política monetaria en Estados Unidos. Los fondos de inversión en activos digitales registraron salidas netas de 1.430 millones de dólares, el mayor retroceso desde marzo, en un contexto de elevada actividad y expectativas divididas.

Este movimiento reflejó la incertidumbre de los inversores ante las posibles decisiones de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos sobre la política monetaria. El volumen de negociación de estos fondos alcanzó los 38.000 millones de dólares, un 50% por encima del promedio anual, evidenciando una creciente polarización en las expectativas del mercado, de acuerdo a informe de la firma CoinShares.

Gráfico de desempeño semanal de fondos de criptomonedas.
Los productos de inversión en criptomonedas registraron su mayor salida desde marzo. Fuente: CoinShares.

A principios de la semana, el pesimismo dominó, desencadenando salidas de 2.000 millones de dólares debido a temores sobre un endurecimiento de la postura de la FED.

Sin embargo, el discurso del presidente de la FED, Jerome Powell, en el Simposio de Jackson Hole el pasado viernes, cambió la dinámica. Sus palabras, interpretadas como un indicio de posible flexibilización monetaria, generaron entradas de 594 millones de dólares hacia el final de la semana, explica la firma.

Powell señaló que “con la política en territorio restrictivo, la perspectiva base y el cambio en el equilibrio de riesgos pueden justificar un ajuste en nuestra postura”, como reportó CriptoNoticias, lo que los mercados tomaron como una señal de alivio.

Esta reacción tuvo un impacto desigual entre los instrumentos de inversión de los principales criptoactivos. Los de ether (ETH), criptomoneda de Ethereum, mostraron una notable recuperación a mitad de semana, limitando sus salidas a 440 millones de dólares, mientras que los de bitcoin (BTC) enfrentaron pérdidas más pronunciadas, con 1.000 millones de dólares en salidas.

En lo que va del mes, Ethereum acumula entradas de 2.500 millones de dólares, contrastando con las salidas netas de 1.000 millones de dólares de bitcoin, lo que refleja un cambio en la confianza de los inversores, indica el informe.

El interés en Ethereum se fortaleció, impulsado por su potencial de rentabilidad, un entorno regulatorio más claro y su creciente adopción en reservas corporativas. Actualmente, los ETF de Ethereum superan a los de bitcoin en flujos de capital, con entradas que representan el 26% de los activos bajo gestión, frente al 11% de bitcoin, asegura CoinShares. Además, 10,8 millones de ETH están en manos corporativas, de los cuales 6,5 millones, equivalentes al 60%, son gestionados por ETF, consolidando la preferencia por Ethereum en el mercado institucional.

También te puede interesar