Las declaraciones de la renta con resultado a ingresar se disparan un 12%

Las declaraciones de la renta con resultado a ingresar, en las que el contribuyente debe pagar a Hacienda para ajustar la liquidación del IRPF, se han disparado un 12% en la campaña que se acaba de cerrar, según los datos facilitados este miércoles por la Agencia Tributaria. En el lado contrario, las que salen a devolver se contraen un 2%.

En total se han presentado 6,93 millones de declaraciones a ingresar, muy por encima de las previsiones de 6,06 millones con las que contaba Hacienda al iniciarse la campaña. Estas declaraciones a ingresar suponen ingresos de 20.620 millones de euros, el 23% más que el año pasado.

Lee también Luis Federico Florio

Foto ANDREA MARTÍNEZ PASTOR 29/03/2025. Gente consultando la página web de la campaña de la renta 2024 y de la Agencia Tributaria en su despacho.

Las declaraciones a ingresar crecen a mucho mayor ritmo que las declaraciones presentadas, que apenas trepan un 2,4% en el año. En total se han presentado 24,57 millones, con 15,9 millones con resultado a devolver.

Así como las rentas a pagar se disparan, las rentas con resultado a devolver caen un 2% sobre el año pasado. De ellas, ya se han pagado el 78,9%, devolviendo el 66,5% del importe solicitado total. Es decir, el 21% de declaraciones pendientes de ingreso tienen un peso mayor sobre la cuantía total. 

Hasta ahora se han devuelto 9.099 millones de euros a 12,57 millones de contribuyentes. El monto crece un 6% sobre el año pasado. Por territorios, la que muestra mejor tasa de pagos es Extremadura, que ya ha abonado el 80,96% de las solicitudes a devolver. Por encima del 80% también se encuentran Madrid (80,56%), Castilla y León (80,19%) y Canarias (80,17%). En el caso de Catalunya, se han abonado el 76,7% de declaraciones con solicitud de devolución.

Para las pendientes de cobro, la Agencia Tributaria tiene un plazo de seis meses tras el final de la campaña para realizar las devoluciones sin cargar con intereses. Si aún no se ha cobrado existe la posibilidad de que las declaraciones estén siendo revisadas para comprobar que no existen fallos en los ingresos.

También te puede interesar