Las patronales catalanas pidieron ayer participar en el test de mercado de la opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell que realizará la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en el marco de la Fase II de su estudio. En las alegaciones que ha presentado el Banc Sabadell ante Competencia sugiere que en caso de salir adelante la fusión, el BBVA debería vender el negocio de pymes y de tarjetas en Catalunya y Valencia. Y reclama además que en el test de mercado se pregunte sobre esa posibilidad de vender activos.
Ayer, el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, opinó que el análisis que la CNMC realiza en la Fase II debería contar con un test de mercado más profundo del que está planteado hasta el momento y que se debería ampliar como, por ejemplo, “preguntando a las entidades y organizaciones implicadas en el proceso”.
La prima por participar en la operación en el caso de los accionistas del Sabadell es del -2,5%
Pimec también cree que debería participar en ese test de mercado como entidad más representativa en el mundo empresarial especialmente en el de las pymes. El presidente de Pimec, Antoni Cañete, opinó que “somos parte interesada de la situación que se produce con esta opa”. El presidente pidió su intervención en los informes que va a hacer la CNMC. Cañete cree que es “injusto” que no se tengan en cuenta las pymes, que son las más afectadas.
El test de mercado tiene en cuenta los compromisos que ha puesto encima de la mesa el BBVA y que son en su mayoría de mantenimiento de las condiciones comerciales a determinados clientes durante un periodo prolongado. Normalmente, los test de mercado los suelen realizar los bancos competidores y la CNMC les pregunta sobre cómo ven la competencia tras la posible fusión.

Mientras, las acciones del BBVA y el Sabadell poco a poco se van desacoplando, hasta el extremo de que ayer la prima por aceptar la oferta de compra del BBVA era negativa en un 2,5% para los accionistas del Sabadell. Eso significa que si el canje propuesto en la opa se hubiera hecho efectivo ayer, los accionistas del banco catalán habrían perdido un 2,5% de su dinero.
Que la prima esté en negativo puede ser debido a que los inversores dan por hecho que el BBVA mejorará su oferta de compra sobre el Banc Sabadell en la recta final de la operación. Aunque esta posibilidad ha sido descartada de manera vehemente por los directivos del BBVA desde el primer momento.