
Este Jueves Santo, día laborable en la Comunidad Valenciana, el portavoz del PSPV, José Muñoz, convocó a los medios de comunicación para mostrarles una nueva respuesta parlamentaria de Presidencia sobre las cámaras de vigilancia del Cecopi. La práctica habitual de la labor periodística es aprovechar el desplazamiento al Hemiciclo para intentar recoger valoraciones de todos los grupos. Sin embargo, ayer fue imposible pues la respuesta de los trabajadores de algunos de los otros grupos -los asesores sí que estaban- era que “no había nadie”. Y es que, tras el corto pleno de ayer que acabó a las dos de la tarde, no hubo sesión de control al presidente, muchas de sus señorías han cogido vacaciones parlamentarias, casi a la par que los escolares.
De hecho, hasta el próximo 14 y 15 de mayo no habrá de nuevo pleno ordinario. Es más, la semana que viene apenas hay convocada una comisión (la de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI) para el miércoles día 23. Esa semana, el viernes 25 de abril no se celebrará el Día de Les Corts después de la decisión de Vox y el PP de celebrar esta histórica conmemoración bajo el argumento de “no estamos para fiestas”.

Este miércoles, el PSPV intentó en la Junta de Síndics exprés que se hizo tras el pleno de votación de las enmiendas a la totalidad de la Ley de Acompañamiento y de Presupuestos que se votara la reconsideración de esa decisión. Sin embargo, la presidenta de las Corts, Llanos Masó (de Vox), se negó alegando que no estaba en el orden del día. Hay que apuntar que no había ningún orden del día para esa reunión y que el PP .
De esta manera, habrá que esperar entonces a que vuelvan los alumnos y alumnas a las aulas para que las Corts Valencianes recuperen, poco a poco, cierto ritmo de trabajo. El día 29 hay convocada solo una comisión (Medio Ambiente, Agua y Ordenación del Territorio) y ya el día 30 dos más.
Calendario
Hasta el próximo 5 de mayo solo habrá tres comisiones en las Corts
En este sentido, como ya explicó este periódico, no será hasta el 5 de mayo -esa semana hay convocadas cinco comisiones aprovechando que tampoco hay pleno- cuando se celebre la esperada comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones causadas por la dana del mes de octubre de 2024. Allí, se votará un plan de trabajo que difícilmente se pondrá en marcha hasta después de veranos, como ya denunció la oposición de izquierdas y reconoció el PP con la boca pequeña alegando que se había priorizado la aprobación de los presupuestos.
Pese a que la aprobación de las cuentas ha sido una prioridad, los plazos legales para presentar las enmiendas parciales a los Presupuestos de 2025 han hecho que estas no se puedan presentar antes del 5 de mayo. Estas serán claves para ver, por ejemplo, si el PP está dispuesto a ceder ante Vox en los recortes a la Acadèmia Valenciana de Llengua (AVL) o a la patronal y sindicatos.

El final de mayo sí que tendrá más movimiento en el Parlamento autonómico con el debate de las cuentas (previsto para el 28 y 29 de mayo), el problema es que en junio la actividad volverá a relajarse. Como ya denunció la oposición hace unas semanas, en este mes solo hay previsto un pleno ordinario. Ni siquiera Vox estaba de acuerdo con eso, pero acabó aceptando lo que proponía el PP. Hay que recordar que en el calendario festivo, Alicante celebra la fiesta de las Hogueras.