Uruguay está de luto. El expresidente José Mujica, quién presidió el país entre el 2010 y el 2015, falleció este martes a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago. La elección del exmandatario hace 15 años significó una revolución en el país, pues había sido uno de los nueve “rehenes” que la dictadura mantuvo en condiciones infrahumanas. Por ello, fueron muchos los que quisieron darle un último adiós en redes.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su pesar por el fallecimiento de José Mujica, a quien recordó como un “faro de esperanza” y “lucha por la justicia social”. “¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José Pepe Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social”, escribió Arce en la red social X.

También se pronunció su predecesor Evo Morales, quién afirmó que Mujica fue “un ferviente de la Patria Grande”. “Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente (de) la integración y (de) la Patria Grande”, publicó en su cuenta de X.
Brasil definió a Mujica como un “gran amigo”, uno de los “principales artífices de la integración de América Latina” y uno de los “humanistas más importantes de nuestra época”. “El legado de Pepe Mujica perdurará, guiando a todos aquellos que genuinamente creen en la integración de nuestra región como un camino ineludible hacia el desarrollo y en nuestra capacidad de construir un mundo mejor para las futuras generaciones”, dijo el Ministerio de Exteriores en una nota oficial.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se despidió este martes del exmandatario de Uruguay y afirmó que fue un “gran revolucionario”. “Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo”, escribió Petro en su cuenta oficial de X.
La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) también lamentó la muerte de Mujica, a quien describió como “un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria”. “América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho”, escribió la exmandataria argentina en su perfil de la red social X. Además, transmitió su pésame a la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: “Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”.

También lo hizo Alberto Fernández, mandatario en Argentina entre el 2019 y el 2023, quien calificó a Mujica como un ejemplo para la política. “”Ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas”, escribió en su cuenta de X. “Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin (el fallecido papa) Francisco y sin ‘Pepe’, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo”, agregó.
El presidente dominicano, Luis Abinader, recordó cuándo conoció al exmandatario uruguayo y aprendió “de su sabiduría y humildad”. Abinader manifestó sus condolencias “a su familia, al pueblo uruguayo y a toda América Latina, que hoy despide a un referente moral y humano”.
El Gobierno de Perú expresó su “más profundo pesar” al pueblo de Uruguay por el fallecimiento de José Mujica, a quien calificó como un “servidor público íntegro y ejemplo de fidelidad a sus principios”. En un mensaje compartido en la red social X, el Ejecutivo peruano destacó que “su humildad, su cercanía al pueblo y su compromiso con el bien común” quedarán como legado para las futuras generaciones.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que Mujica se ha ido físicamente pero “se queda para siempre” y que deja “la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”. “Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -‘pasito a pasito para no desbarrancarnos’ como nos decías-”, publicó en su cuenta de X.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, reconoció que con Pepe Mujica tuvo “pensamientos diferentes”, pero, dijo, coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida. “Un cariño entrañable a todo el pueblo uruguayo, y por supuesto, una solidaridad y un sentimiento de mucho afecto en este momento tan difícil”, expresó el mandatario.
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó al expresidente uruguayo como un “hombre humilde e incansable luchador social”. “Con profundo pesar, transmitimos nuestras condolencias y sentimientos de solidaridad a sus compañeros, compañeras y familiares. Hombre humilde e incansable luchador social, cuya vida fue de lucha, enfrentando todas las vicisitudes con entereza y dignidad”, señaló en Telegram.