León XIV reza para que se obre ‘el milagro de la paz’ en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli

Una invocación al milagro de la paz, un llamado urgente al alto el fuego en Gaza y una plegaria cantada. En su primer domingo como Papa, León XIV rezó el Regina Caeli, la versión pascual del Ángelus. El ambiente era festivo, animado por el jubileo de las bandas musicales, que no cesaron de tocar.

Desde la logia de las bendiciones de San Pedro —el mismo lugar donde se presentó al mundo tres días antes con el habemus papam—, Robert Francis Prevost citó a tres de sus predecesores. Ante al menos cien mil personas congregadas en la plaza, se dirigió en primer lugar a los jóvenes: “En esta Jornada Mundial de las Vocaciones, digo a los jóvenes: no tengáis miedo”, repitió con intención las palabras que Juan Pablo II pronunció al ser elegido en octubre de 1978.

El papa León XIV dirige una oración de Regina Caeli desde el balcón central (Loggia delle Benedizioni) de la basílica de San Pedro. (Remo Casilli / Reuters)

El papa León XIV dirige una oración de Regina Caeli desde el balcón central (Loggia delle Benedizioni) de la basílica de San Pedro. (Remo Casilli / Reuters)

Acaba de cumplirse el ochenta aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. León XIV recordó el 8 de mayo de 1945, el día de la rendición alemana en Reims. Fue la ocasión para volver a citar a su predecesor argentino: “En el actual y dramático escenario de ‘una tercera guerra mundial a pedazos’, como tantas veces dijo el papa Francisco, me dirijo también yo a los grandes del mundo, repitiendo un llamamiento siempre actual”, proclamó el pontífice: “Nunca más la guerra”. Un llamado que retoma las palabras de Pablo VI en su histórico discurso ante la Asamblea de la ONU en 1965.

Prevost mencionó los territorios en conflicto, empezando por “el pensamiento hacia el sufrimiento del querido pueblo ucraniano”. “Que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz auténtica, justa y duradera; que sean liberados todos los prisioneros y que los niños puedan volver con sus familias”. El Papa añadió después: “Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza. Cese inmediatamente el fuego. Que se preste ayuda humanitaria a la población civil extenuada y que sean liberados todos los rehenes”.

En contraste con el sufrimiento provocado por tantos conflictos en el mundo, el Pontífice acogió “con satisfacción” el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán.

Horizontal

Los fieles han abarrotado la plaza de San Pedro 

Marko Djurica / Reuters

“¡La Iglesia los necesita!”, dijo el papa al aludir al deseo de más vocaciones religiosas y añadió que es importante “que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos”.

Horizontal

El nuevo pontífice saludando a los fieles este domingo 

Domenico Stinellis / Ap-LaPresse

También tuvo palabras para los romanos y peregrinos de distintos países: saludó a los miembros de la British Envoy of Fighters, a un grupo de médicos de Granada y a fieles llegados desde Valladolid y Madrid, entre otros.

Saludos para los fieles de Valladolid y Madrid

También ha saludado a los participantes en la manifestación Escojamos la Vida y a los jóvenes de la Fraternidad de Santa María Inmaculada y San Francisco de Asís de Reggio Emilia, en Italia.

Asimismo, ha terminado con un saludo especial para las madres, con motivo de la Fiesta de la Madres que se celebra este domingo en Italia y otros países. “Envío un cordial saludo a todas las madres con una oración por ellas y también por las que están ya en el cielo. Feliz Día de la Madre a todas las madres”, ha concluido.

Lee también

Además, se ha quedado unos minutos en el balcón saludando a una abarrotada plaza de San Pedro, animada por las bandas que han viajado este fin de semana a Roma con motivo del Jubileo de las bandas.

Antes de dirigirse a los fieles que esperaban en la Plaza de San Pedro, el Papa ha celebrado misa  por la mañana en las Grutas Vaticanas junto a la tumba de San Pedro y, al finalizar, se ha detenido a rezar ante las tumbas de sus predecesores, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El pontífice ha concelebrado la misa junto al Prior General de la Orden de San Agustín, Alejandro Moral Antón, ha informado la misma fuente.

También te puede interesar