Los alquileres referenciados al índice del INE subirán un 2,09%, más que el mes previo

El incremento de los alquileres estará limitado al 2,09% si toca una revisión, según el índice de referencia publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El porcentaje se aplica para contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo del 2023.

Este nuevo dato, calculado con la base de abril del 2025, supone un incremento desde el 1,98% previo. El índice se empezó a publicar a inicios de año, con un máximo del 2,28% en la base de diciembre. Desde entonces ha ido descendiendo hasta la subida vista ahora.

El índice tiene en cuenta principalmente la evolución de la inflación general y la subyacente, la que no tiene en cuenta alimentos frescos y energía. 

Lee también Jaume Masdeu

Torre de alta tensión, a 8 de septiembre de 2024, en Madrid (España). El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha caido este domingo, 8 de septiembre, un 14,2% con respecto al sábado, hasta situarse en los 67,76 euros por megavatio hora (MWh), el mínimo nivel desde hace dos semanas, y ha llegado a marcar un precio de 0 euros durante siete horas, entre las 11.00 y las 18.00.

Los alquileres se actualizaban tradicionalmente en la mayoría de los casos con el IPC. La Ley de Vivienda establece una serie de medidas de contención de precios en la regulación de los contratos de alquiler y establecía que sería el INE el encargado de definir este índice de referencia para la actualización anual de los contratos a fin de evitar incrementos desproporcionados, como se estaban registrando por la inflación. 

Por su parte, los contratos que hayan sido firmados antes de la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la vivienda, es decir, firmados antes de mayo de 2023, seguirán actualizando su renta anual con el dato del Índice de precios al consumidor o IGC, según conste en el contrato de alquiler firmado.

El ministerio de Vivienda cuenta con una herramienta para saber la subida que se tiene que aplicar según el contrato y la renta, a la que se puede acceder aquí.

También te puede interesar