Los bonos del Tesoro tokenizados alcanzan los USD 2.000 millones

Hechos clave:

La capitalización de mercado de los bonos del Tesoro de Estados Unidos tokenizados en redes de criptomonedas ha alcanzado la cifra récord de 2.000 millones de dólares.

Este incremento, que representa un 163% en lo que va del año, resalta la creciente popularidad de estos instrumentos financieros, que en enero de este año tenían una capitalización de tan solo 774 millones de dólares.

Este notable avance ha sido liderado por al menos 10 empresas destacadas en el sector de los activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés), entre las cuales sobresale BlackRock, la mayor compañía de gestión de activos financieros del mundo, según datos de la plataforma RWA.xyz.

Su fondo, BlackRock USD Institutional Digital Liquidity (BUIDL), lanzado en marzo pasado, ya lidera la inversión en bonos del Tesoro tokenizados. En su primera semana, BUIDL atrajo más de 245 millones de dólares en depósitos y actualmente cuenta con una capitalización de mercado de 500 millones de dólares, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Capitalización de mercado de los bonos del Tesoro tokenizados. Fuente: RWA.xyz.

Franklin Templeton, conocida por su amplia gama de fondos de inversión tradicionales, sigue de cerca con su fondo Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX), que posee una capitalización de mercado de 428 millones de dólares.

La capitalización de mercado de los bonos del Tesoro de Estados Unidos tokenizados alcanzó los 1.000 millones de dólares en 452 días, y luego duplicó esta cifra en apenas 151 días, demostrando el creciente interés de los inversionistas en estos instrumentos financieros.

Las redes en las que operan estos protocolos de RWA también juegan un papel crucial. Ethereum domina con 1.500 millones de dólares bajo gestión, lo que representa el 75% de la capitalización total de los bonos del Tesoro tokenizados, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Redes usadas para la tokenización de bonos del Tesoro. Fuente: RWA.xyz.

Su principal competidor, Solana, tiene una participación mucho menor, con 48 millones de dólares, lo que equivale a solo un 2,4% del mercado.

Cabe recordar que se denomina “activos tokenizados” a aquellos tokens que representan activos del mundo real, como pueden ser monedas fíat, acciones, bonos gubernamentales y bienes raíces.

¿Qué atrae a los inversionistas de los bonos del Tesoro?

Desde 2023, los bonos del Tesoro de Estados Unidos se han convertido en la opción favorita dentro de los activos del mundo real tokenizados en redes de criptomonedas, tal como lo informó CriptoNoticias.

Los bonos del Tesoro son instrumentos de deuda que emite el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. A través de estos bonos, el gobierno recauda dinero para financiar sus operaciones y proyectos.

Al comprar un bono del Tesoro, el inversionista presta dinero al gobierno a cambio de un interés determinado, que suele ser cercano al 5% anual. Estas tasas de interés son las más altas registradas en casi dos décadas.

Esta política monetaria impulsa el valor del dólar y la demanda de bonos del Tesoro, mientras que suele desalentar la inversión en mercados de riesgo. Estos bonos se consideran una de las inversiones más seguras, ya que el gobierno de los Estados Unidos los respalda con su “plena fe y crédito”.

Esto significa que el gobierno garantiza el pago tanto del principal como de los intereses del bono cuando llegue su vencimiento. Hasta ahora, siempre ha cumplido con los pagos.

También te puede interesar