

Sin elecciones generales a la vista, al menos a corto o medio plazo, los actores políticos a la izquierda del PSOE continúan tomando posiciones en lo que atañe a la unidad del espacio. Y a pesar del reciente portazo en las narices que Podemos le ha dado a Sumar para reeditar la coalición electoral del 2023, Catalunya en Comú insiste en apelar a la “responsabilidad” de unos y otros para tejer una “alternativa” que evite que la extrema derecha de Vox llegue algún día al Gobierno de la mano del PP.
“Nuestra tesitura histórica y la responsabilidad que nos ha tocado actualmente no es solo frenar al fascismo, sino dar una alternativa de gobierno para seguir avanzando”, señaló ayer Aina Vidal.
Es por ello que, en una entrevista a la agencia EFE, la portavoz de los comunes emplazó al partido morado a clarificar sus metas: “El objetivo es que mantengamos un gobierno de izquierdas con capacidad de aguantar la ola de la extrema derecha (…) Aquí es donde nos encontrarán siempre a los comunes, tejiendo alianzas. Y me cuesta creer que Podemos y otros aliados que podamos tener no vean la necesidad urgente en términos de época”.
Las declaraciones de Vidal son especialmente relevantes ya que, tras la clausura de su reciente asamblea estatal, algunas voces de Podemos han manifestado en los últimos días su firme propósito de arrinconar al proyecto político de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Y para ello han ido deslizando su predisposición a tender puentes con algunas fuerzas coaligadas con Sumar, como es el caso de los comunes o Izquierda Unida, pero de manera individual. Es decir, si previamente se desmarcan del paraguas plurinacional que representa Sumar.
Vidal, de hecho, insiste en que la legislatura será larga. Y para desbaratar cualquier tentación de forzar unas elecciones, también instó a Junts per Catalunya a clarificar el rol de sus siete diputados en el Congreso advirtiéndoles de que la única alternativa al Gobierno de coalición pasa por PP y Vox y sus consabidas políticas “contrarias a los intereses del pueblo catalán y del autogobierno”.