Los fondos de inversión españoles despiden el año habiendo cosechado cifras de récord por el incremento de un 14% del volumen de activos gestionados, de casi 50.000 millones de euros, el más elevado de la serie histórica. Así, el patrimonio que manejan este tipo de vehículos de inversión alcanza los 398,1 mil millones de euros.
Por categorías, en términos absolutos, los fondos de renta fija fueron los que experimentaron el mayor aumento en volumen de activos, del 23,2%, hasta los 27.217 millones. Mientras que los fondos monetarios cerraron el año con un incremento cercano al 116%, hasta los 12.151 millones. Le siguen los fondos de renta mixta y rentabilidad objetivo, cuyos patrimonios también fueron al alza al crecer en 4,2 millones en su conjunto, y los fondos de retorno absoluto, que registraron un crecimiento patrimonial del 9,5%, hasta los 635.355 euros.

En cambio, la categoría de fondos de renta variable internacional fue la que registró un mayor descenso en su volumen de activos en diciembre “debido tanto a la rentabilidad negativa de sus mercados de referencia como a los reembolsos registrados en el mes”, detallan desde la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). En concreto, el volumen de activos gestionado en esta categoría bajó un 1,5%, si bien en el conjunto del año se situó en 8,6 millones, por lo que creció un 16,6%. Los fondos globales perdieron 995.198 euros, un 1,7%, mientras que el volumen de activos gestionados por los fondos garantizados menguó un 23,5% al perder patrimonio por valor de 3,07 millones.
Las entradas netas de patrimonio siguieron evolucionando de manera positiva en diciembre al sumar más de 1.000 millones y 25.600 millones en el conjunto del año, la cifra más elevada en los últimos tres ejercicios. Los inversores se decantaron en mayor medida por los fondos de renta fija, sobre todo en los de corto plazo. Y, en segundo y tercer lugar, por los fondos monetarios y los fondos de renta fija mixta, que son los que tuvieron una cifra mayor de suscripciones netas.
Resultados
Rentabilidad anual acumulada del 6,9%
Por último, Inverco concluye que los fondos de inversión obtuvieron una rentabilidad negativa en diciembre del -0,26%, y solo aquellos con exposición a renta fija en su componente a más corto plazo tuvieron resultados positivos. En el conjunto del año, el rendimiento acumulado fue del 6,9%, destacando sobre todo aquellas categorías “con mayor exposición” a acciones internacionales, como es el caso de fondos índice y la renta variable internacional, que consiguieron rentabilidades del 21,5% y del 17,4% respectivamente.