Los jóvenes: Nuestra historia de fracaso social

La desigualdad ya no se da solo entre clases. También se produce, y de forma muy marcada, entre generaciones. Hoy ya no basta con estudiar y esforzarse: los jóvenes centenials, nacidos después de 1997, tienen más formación que sus padres, pero viven peor, porque acceden a empleos más precarios, con ingresos más bajos, escasas posibilidades de ahorrar y un acceso a la vivienda casi imposible. Eso además impacta en su relación con la democracia y en su confianza en las instituciones.

Los jóvenes: Nuestra historia de fracaso social | Pablo Foncillas

Los jóvenes: Nuestra historia de fracaso social | Pablo Foncillas  

¿Soluciones….? Complicado… pero lo primero es ser honestos y reconocer que esto no es una anécdota, sino que hay una fractura estructural que hay que visibilizar.

No dejes de ver el video para entender cómo podemos revisar el pacto social con lógica intergeneracional y reconstruir la idea de un futuro juntos en democracia. Porque si no les damos razones para confiar, no podemos pedirles que sostengan un sistema que no les funciona.

También te puede interesar