Los Premios Creatic celebran 25 años apoyando la innovación y el emprendimiento

El TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró impulsan la 25ª edición de los Premios Creatic, un certamen que desde hace un cuarto de siglo reconoce y apoya a iniciativas emprendedoras de alto potencial en el territorio.

La convocatoria, que ya se ha abierto oficialmente, busca proyectos que contribuyan a un tejido empresarial dinámico, innovador y sostenible.

Tres categorías y foco en sectores estratégicos

Los galardones se dividen en tres categorías: mejor proyecto en tecnología e innovación, mejor proyecto presentado por estudiantes del TecnoCampus y mejor iniciativa de alumnado de FP de centros educativos de Mataró.

En la primera categoría, el premio principal otorga 12.000 euros y un año de estancia bonificada en una de las incubadoras del TecnoCampus. Además, se concederán dos galardones adicionales —mejor iniciativa empresarial liderada por mujeres y mejor proyecto con impacto económico, social o medioambiental— dotados con 6.000 euros cada uno y la misma bonificación en incubadora.

Lee también Javier Lucea

Foto de familia con los ganadores de los premios AntenTrenLab y Creatic con las autoridades que repartieron los reconocimientos

La participación está abierta a empresas creadas en 2025 o a proyectos que se constituyan antes de julio de 2026. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 2 de octubre. Un comité de selección elegirá doce finalistas, que defenderán sus propuestas en formato elevator pitch ante un jurado.

La edición de este año pone el foco en sectores como la salud, las TIC, la ciberseguridad, la impresión 3D y otras tecnologías para la industria 4.0, así como en la economía azul, la economía circular y la industria de los videojuegos.

Entrega en la Nit de l’Emprenedoria

La entrega de premios tendrá lugar en noviembre, en el marco de la Nit de l’Emprenedoria, cita anual del ecosistema emprendedor del Maresme. Durante el evento también se concederán los premios Antena TrenLab.

El certamen cuenta con el apoyo de empresas e instituciones como ESED-Cyber Security & IT Solutions (Platinum), FYR Legal, Minoryx Therapeutics, Palobiofarma, Bytemaster, NexTret, Grup Bonanova y Banc Sabadell (Gold), así como Ambit Iberia, Derecho.com, Ambisort, Imaxel y Eurecat (Silver). También respaldan la iniciativa la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y organizaciones como GENTIC, AIJEC, FAGEM, la asociación Dona’t un impuls, la Cambra de Comerç de Barcelona y PIMEC.

También te puede interesar