Los proyectos de tecnología que van mal cuestan un 450% más

“Hay una ley no escrita en las empresas que dice que si un proyecto de Tecnología de la Información empieza ‘pequeñito, ágil y flexible’, terminará costando más que el nuevo estadio del Real Madrid”, advierte el profesor de escuela de negocios Pablo Foncillas. Citando al experto de Oxford Bent Flyvbjerg y su libro Cómo hacer grandes cosas, recuerda que “solo” un 40% de los proyectos tecnológicos supera su presupuesto, pero cuando lo hace, el exceso medio es del 450%. 

En su análisis, Foncillas señala que la raíz del problema es “un cóctel explosivo”, en el que destaca, entre otros aspectos, la inmadurez técnica, la baja estandarización, el exceso de entusiasmo de consultores, así como “una tendencia cultural a pensar que esta vez sí vamos a reinventar la rueda”. 

Según él, los proyectos que sobreviven son los “aburridamente previsibles”, los que se apoyan en estándares probados y tienen la valentía de decir “no” a las ideas brillantes de última hora que llegan desde la dirección general. 

También te puede interesar