
Los Reyes llegan este martes a Roma para iniciar una visita de Estado cuyo anterior antecedente se remonta al el 29 de septiembre de 1998, cuando el viaje de mayor rango diplomático en las relaciones bilaterales, tuvo como protagonistas a los reyes Juan Carlos y Sofía. La visita de Felipe y Letizia comienza oficialmente el miércoles con el recibimiento del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el palacio del Quirinal, y se cierra el jueves en Nápoles donde el Rey será investido doctor honoris causa por la universidad Federico II. En medio, tendrá lugar la excepcional intervención del Rey en una sesión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados italianos que tendrá lugar este miércoles por la tarde.
Al ser una visita de Estado, los Reyes han sido despedidos con honores en el pabellón oficial del aeropuerto antes de subir al avión de las Fuerzas Aéreas que, tras dos horas de vuelo, aterriza en Roma a primera hora de la tarde de este martes. Los Reyes viajan acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que no cubrirá la estancia en Nápoles donde será sustituido por la secretaria de Estado de Comercio. Albares se desplazará el jueves desde Roma a Berlín para asistir a una reunión del G5+ , grupo de apoyo a Ucrania, formado por España, Alemania, Francia, Italia, Polonia y Reino Unido.

Los Reyes, durante la despedida oficial antes de emprender un viaje de Estado a Italia, este martes, en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. l
El objetivo de la visita, que responde a una invitación del presidente Mattarella hizo a los Reyes durante su viaje de Estado a España, en 2021, es estrecharán “los profundos lazos históricos, políticos, culturales y humanos que unen ambos países”, según el comunicado con el que el Ministerio de Asuntos Exteriores anunció el viaje.
La visita comienza este martes por la tarde con una previa que incluye un encuentro en la Real Academia de España en Roma con la Asociación de Hispanistas italianos con motivo de su 50 aniversario. El español es la tercera lengua más estudiada en Italia y el Instituto Cervantes cuenta con sedes en Roma, Milán, Nápoles y Palermo. Tras este encuentro, los Reyes se trasladarán al adyacente palacio Montorio, en la colina de Gianicolo, por encima del Trastévere, y con vistas a la magnífica ciudad eterna-En la residencia, los Reyes recibirán a un grupo elegido entre los miles de españoles que viven en Italia. En esta ocasión, han sido invitadas unas 500 personas de los más de 33.000 españoles residentes en el país.
El miércoles será el día central de la visita de Estado, con el recibimiento oficial del presidente Sergio Mattarella en el palacio del Quirinal, el almuerzo ofrecido por la primera ministra Giorgia Melon, en el palacio del Bel Respiro, situado en el parque Villa Doria Pamphilli, el mayor parque urbano de la capital italiana. Por la tarde, los Reyes visitarán el ayuntamiento de Roma y asistirán a la cena de gala que les ofrecerá el presidente Mattarella.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares , a su llegada al pabellón de Estado de la T4, para acompañar a loso Reyes en la visita de Estado a Italia
Entremedio tendrá lugar el acto más simbólico con la intervención del Rey en una sesión conjunta de la Cámara de los diputados y el Senado italianos, una ceremonia muy excepcional y poco habitual de la que existen solo dos precedentes, las protagonizadas por el rey Juan Carlos I en 1998 y por el papa Juan Pablo II en 2002.
El jueves, antes de volar a Nàpoles, el Rey presidirá un foro empresarial España-Italia. Italia es el tercer cliente de las exportaciones españolas, el cuarto país proveedor y el quinto país en términos de inversiones en España. La Reina, en su único acto por separado, se reunirá en la residencia del embajador español en Roma con personal español que trabaja en la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Letizia es es embajadora especial para la nutrición de esta agencia de la ONU, con sede en la capital italiana.
Ya en Nápoles, donde les estará esperando el presidente Mattarella, el Rey recibirá su primer doctorado honoris causa, al ser investido como tal por la Universidad Federico II, que celebra el 800º aniversario de su fundación. El acto tendrá lugar en el emblemático Teatro San Carlos, el teatro de ópera más antiguo del mundo.