Los sindicatos piden que las empresas con ayudas por los aranceles no despidan ni bajen sueldos

Los sindicatos CC.OO. y UGT han reclamado a la Generalitat  que las empresas que reciban ayudas públicas para hacer frente a la crisis de los aranceles impuestos por el Gobierno estadounidense de Donald Trump no despidan ni rebajan el salario a sus trabajadores. Es una de las peticiones que han hecho esta mañana los sindicatos al president de la Generalitat Salvador Illa durante el encuentro mantenido junto con los líderes de las patronales.

En una declaración institucional tras la reunión en el marco del Diàleg Social, Illa ha alertada que la economía ha entrado en una nueva era y en una nueva época. 

Lee también Luis B. García, Pedro Ruiz

Horizontal

Pese a no tener presupuestos desde el 2023, la Generalitat prevé reprogramar partidas para movilizar unos 1.500 millones de euros para combatir los efectos de los aranceles. Aunque, el mercado estadounidense representa menos del 5% de las exportaciones catalanas, las afectadas son una de cada seis empresas que venden en el exterior.

Las patronales, a su vez, han reclamado una “ventanilla única” para llevar a cabo los trámites y evitar así retrasos burocráticos.

Illa alerta que la economía entra en una nueva era

A la reunión con Illa han asistido el presidente de Foment, Josep Sánchez-Llibre; el de Pimec, Antoni Cañete; el secretario genera de CC.OO., Javier Pacheco; y el de UGT, Camil Ros. Por parte  del Govern estuvieron presentes la consellera d’Economia, Alicia Romero, y el d’Empresa, Miquel Sàmper.

El presidente del Consell General de Cambres de Catalunya y de la Cámara de Barcelona, Josep Santacreu, ha agradecido este lunes la “rápida respuesta” de la Generalitat a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la Unión Europea.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, llega a una conferencia económica en el Círculo de Bellas Artes, a 20 de marzo de 2025, en Madrid (España). Illa ha viajado a Madrid para presentar su plan para que Cataluña recupere el liderazgo económico de España mediante la movilización de 18.500 millones de euros hasta el año 2030. El encuentro se desarrolla bajo el título: 'Catalunya lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida'.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa

Alejandro Martínez Vélez – Europa Press / Europa Press

Tanto los empresarios como los sindicatos han valorado la rapidez con la que el Govern de la Generalitat ha reaccionado a los aranceles.

También te puede interesar