Los socialistas solaneros protestan contra los recortes de Cospedal

Los socialistas solaneros han salido a la calle para hacer una segunda pegada de carteles, pero esta vez constreñida a los recortes del gobierno de Cospedal. Varios militantes, encabezados por la secretaria de organización, Manuela Castaño, y la primera teniente de alcalde, Manuela González, denunciaron así los impagos de la Junta y, por el contrario, la subida de un 15% del sueldo de los altos cargos regionales, según reza en esos carteles. Unos pasquines que hablan de recortes de mil interinos en ESO y de los 400 euros a 32.000 viudas, además de los impagos a farmacias, discapacitados, residencias de mayores, Dependencia y ayuntamientos “excepto a los de su color político”.

En declaraciones a la prensa, Manuela Castaño dijo sentirse obligada a informar ante lo que considera un ataque frontal contra el estado de bienestar “que tanto nos ha costado conseguir”. Dijo que “no es un tópico hablar un gran retroceso si el PP gobierna”, y puso ejemplos como Valencia, Galicia, Madrid o Castilla-La Mancha “donde ya estamos sufriendo esos recortes”. En Madrid, por ejemplo, aseguró que Aguirre “ha recortado un 22 por ciento en los presupuestos de 2012 en programas de empleo”.

Insistió en que el PP tiene un programa oculto que evita exhibir “por que saben que no va a gustar a la gente, como ya demostró Rajoy en el debate”. Manifestó que los populares planean modificar la Ley del Aborto, la asignatura de Ciudadanía, la Ley de Igualdad y hasta la Ley del Divorcio. Entre otras cosas, se preguntó por qué Rajoy quiere bajar el IVA cuando el último aumento sirve para costear la sanidad. Terminó diciendo que “con el PSOE la gente sabe que nunca le faltará un médico, una escuela pública y gratuita o una residencia para sus mayores”.

La primera teniente de alcalde y edil de Bienestar Social, Manuela González, criticó a Rajoy por “no saber responder cuando le preguntaron por la conciliación”. En su opinión, decir que de eso se ocupan las mujeres de su partido demuestra su desconocimiento y hacia donde vamos “quiere ser mi presidente no sabe que la conciliación es cosa de toda la sociedad”. Le ha sorprendido que ninguna asociación haya salido a protestar, por que es “un atentado contra las mujeres la sociedad femenina”.

También te puede interesar