
El mapa de las inversiones en innovación en España muestra una gran concentración, con cuatro comunidades autónomas que suman más del 70% del gasto total en este terreno. Se trata de Madrid, Catalunya, País Vasco y Comunidad Valenciana. Son autonomías que destacan tanto por el volumen total de la inversión, como porque destinan un mayor porcentaje de su PIB a la innovación, según el informe de BBVA Research “La inversión en activos intangibles: un análisis con datos transaccionales”.
Si se observa el volumen de gasto en intangibles, considerados como tales el software, la I+D y el capital humano entre otros, en términos absolutos Andalucía también ocupa posiciones destacadas, pero sin embargo a nivel de porcentaje de PIB es mucho menor, lo que muestra un margen amplio para aumentarlo. Según los autores del estudio, “se ponen de relieve las brechas territoriales en el ecosistema intangible español y el potencial de las políticas públicas para reducirlas”.
Entrando en el detalle, de las cuatro autonomías que más invierten en innovación, el porcentaje de PIB de País Vasco y Madrid, con cifras cercanas al 3% es casi el doble del nacional, que se queda en el 1,5%. En el caso de Catalunya, el porcentaje se queda por debajo del 2%.
El mapa también muestra como Madrid lidera la concentración del volumen de ventas de activos intangibles, con un 29%, mientras que en el caso de Catalunya, es donde se sitúa el mayor número de empresas. También aparece una especialización, con Catalunya a la cabeza de la inversión en I+D, mientras que en cambio, en la oferta de servicios de informática y el resto de intangibles van por delante Madrid y Andalucía.
Otro de los elementos que se destacan es que la comercialización de los intangibles tiende a ser local, de manera que la mayoría se venden dentro de la misma comunidad, con una excepción. Es el caso de la I+D, en que se registra un mayor intercambio entre las regiones, especialmente en dirección a Madrid. También destaca como son las empresas de servicios de informática, arquitectura e ingeniería las que lideran la actividad empresarial.
El estudio se basa en un nuevo indicador desarrollado por BBVA a partir del análisis de más de 250.000 transacciones bancarias anónimas realizadas en el periodo 2019-2024 por 37.000 empresas. Los resultados permiten identificar pagos de facturas entre empresas, y a través de estos datos medir la evolución de la inversión en intangibles de las empresas.