Mango crece un 12% y firma su mejor semestre

El presidente de Mango, Toni Ruiz, afirmó en marzo que la compañía se encuentra en su mejor momento y tiene grandes planes en marcha. Los números que han publicado este jueves dan la razón al también consejero delegado: el grupo vuelve a batir récord de ventas en un semestre y acelera su crecimiento. Los ingresos hasta junio aumentaron un 12%, con 1.728 millones de euros. Se trata de un incremento semestral mayor que el registrado en el mismo periodo del año pasado. En los primeros seis meses del 2024, la facturación de Mango creció un 6,3%, hasta los 1.543 millones de euros.

Ruiz ha puesto en valor que estos resultados se hayan conseguido en un entorno “sectorial, macroeconómico y geopolítico de inestabilidad”. El plan estratégico de la compañía, denominado 4E, está dando sus frutos, subraya el directivo en un comunicado, con un avance de todas las líneas de negocio.

Plan de aperturas

El grupo afronta una ambiciosa etapa de expansión que coincide con los cambios en la propiedad y en el gobierno corporativo a raíz del fallecimiento del fundador, Isak Andic, en diciembre pasado. Los tres hijos del empresario, Jonathan, Sarah y Judith Andic, han asumido a partes iguales el control accionarial de las sociedades de la familia, que incluyen el 95% de Mango. Por su parte, Toni Ruiz, fue nombrado a principios de año presidente de Mango, cargo que compatibiliza con el de consejero delegado. El directivo tiene un 5% de las acciones de la empresa. El gobierno corporativo también se ha reforzado con la incorporación al consejo de administración de primeras espadas del sector de la moda, como Manel Adell (ex consejero delegado de Desigual) o, más recientemente, Helena Helmersson, de H&M. Jonathan Andic es vicepresidente del consejo.

Una de las palancas de crecimiento de Mango ha sido su ambicioso plan de aperturas, lo que le ha convertido en el grupo de moda que más tiendas inaugura. En este primer semestre han inaugurado 78 comercios y han reformado 30 establecimientos, con lo que ya cuentan con 2.925 puntos de venta en más de 120 mercados. De estos, 1.800 son tiendas propias y franquiciadas y cerca de 1.100 son córners. 

Inversión de 110 millones de euros

Esta expansión de la red comercial ha concentrado la mayor partida de inversión en el semestre. De los casi 110 millones de euros invertidos durante el periodo, el 70% corresponde a aperturas y reformas. El resto se ha destinado a proyectos como el desarrollo del nuevo campus corporativo, en Palau-solità i Plegamans, la transformación tecnológica y la última fase de ampliación del centro logístico de Lliçà.

Por geografías, el negocio internacional mantiene el 78% de la facturación. España, Francia, Turquía y Estados Unidos son los mercados con mayor volumen de negocio. 

La otra fuerza que está impulsando los resultados de Mango es una propuesta de mayor valor, con colecciones cápsula y colaboraciones con diseñadores estrella. 

En el 2024 la facturación superó los 3.300 millones de euros, un 7,6% más que en el 2023, y el beneficio avanzó un 27%, hasta los 219 millones de euros.

También te puede interesar