Diversas ciudades europeas, e incluso en algunas ciudades de Estados Unidos, han llevado a cabo manifestaciones contra los coches de Tesla por las políticas económicas de Donald Trump. En el Reino Unido se han manifestado frente a los concesionarios de Tesla en el Reino Unido para pedir el boicot a la empresa de coches eléctricos del magnate Elon Musk, como parte de un ‘día de acción global’ en protesta por los actos de la Administración estadounidense.
Los organizadores de la movilización Tesla Takedown, que tiene lugar en diversos países del mundo, convocaron eventos coordinados en ciudades de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, entre ellas Manchester, Leeds, Bristol, Belfast y Edimburgo.

Incluso ha habido manifestaciones contra Tesla en alguna ciudad estadounidense.
En Londres, decenas de personas se concentraron en los alrededores del edificio de Tesla en la zona de Park Royal, en el noroeste de la ciudad, donde enarbolaron pancartas con mensajes como ‘Tesla financia a fascistas’, ‘Musk está destrozando la democracia’ y ‘Toca el claxon si odias a Elon’.

Manifestación contra Tesla en Reino Unido.
La campaña pide a la población dejar de comprar los coches de Tesla y desprenderse de las acciones bursátiles a fin de presionar al asesor del presidente Donald Trump, al que critican por sus controvertidos recortes como responsable del departamento de eficiencia gubernamental (DOGE) del Gobierno de Washington.
Según Tesla Takedown, “Elon Musk está destruyendo la democracia en todo el mundo y utiliza la fortuna que amasó en Tesla para hacerlo”, por lo que propone “medidas no violentas” para detenerlo.
“Detener a Musk ayudará a salvar vidas y proteger nuestra democracia. Hay mucho en juego. Nadie vendrá a salvarnos. Ni los políticos, ni los medios, ni los tribunales”, señala en su página web, donde subraya que se trata de un movimiento pacífico que se opone «a la violencia y el vandalismo.
Arden siete coches en Alemania
En Alemania, siete coches eléctricos Tesla ardieron por completo en la madrugada del sábado en un concesionario de automóviles en Ottersberg, en el norte de Alemania, el mismo día en que hay convocadas en todo el mundo acciones de protesta contra el magnate estadounidense Elon Musk, propietario de este fabricante automovilístico y mano derecha del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.

Algunos franceses también se han manifestado contra Tesla.
Los coches quedaron completamente calcinados y han sido retirados por una empresa especializada. Todavía no está claro si el incendio tiene alguna relación con la jornada global de protesta convocada contra Tesla y Musk. Según la policía, se ha abierto una investigación sobre las causas y se busca testigos que puedan aportar información sobre lo sucedido para esclarecer si se trata de una acción provocada o un defecto técnico.
Las autoridades cifraron los daños en varios cientos de miles de euros. Pero no es la primera vez que ocurre. Hace dos días, tres coches Tesla fueron objeto de pintadas en la ciudad de Hannover. Según la policías, los responsables de los hechos rociaron sobre los coches lemas como “KillElon” (Matar a Elon), lo que llevó a la apertura de una investigación por un delito con motivación política.

Protestas de londinenses contra la firma automovilística Tesla.
En este sentido, activistas de “Neue Generation” (Nueva Generación), surgido del extinto movimiento por el clima “Letzte Generation” (“Última Generación”) conocido principalmente por pegarse al asfalto en señal de protesta, anunciaron para este sábado manifestaciones en toda Alemania contra Musk.
“El motivo es la influencia fascista y deliberadamente antidemocrática de Musk en Estados Unidos y su apoyo a la extrema derecha en Europa”, escribieron en un comunicado, en el que se refirieron explícitamente al respaldo del magnate a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Simpatizantes de “Nueva Generación” se han manifestado este sábado en salas de exposición, concesionarios, puntos de recarga y otras infraestructuras de Tesla en varias ciudades alemanas como Berlín, Múnich, Núremberg y Duisburg, agregaron.
“Elon Musk fue considerado en su día pionero del futuro ecológico. Pero el que mira hoy detrás de la fachada de su marca Tesla, no ve a un salvador del clima, sino a un rico oligarca tecnológico que trabaja con Donald Trump en un futuro que destruye el clima y la democracia, también en Alemania. Esta es precisamente la razón por la que nuestra protesta se dirige específicamente contra Tesla”, dijo Joyce Fiedler, una de las participantes de la manifestación en un centro de exposición de Berlín.
Según lo organizadores de la acción global de protesta, en Alemania hay acciones previstas en salas de exposición y centros de Tesla en Karlsruhe, Coblenza, Dortmund, Hamburgo, Braunschweig, Kesselsdorf (cerca de Dresde) y Berlín, así como en el recinto de la planta del fabricante estadounidense en Grünheide.