

María Pozuelo Castro es la nueva coordinadora autonómica de Podem en Catalunya, al conseguir el 52,44 % de los votos en las primarias del partido, en las que se enfrentaba a Mari Carmen López Álvarez, ha informado este sábado la formación.
Pozuelo, que lideraba la candidatura “A Catalunya Podem”, ha obtenido 795 votos en una consulta a las bases marcada por los potenciales pactos con Comuns y las rencillas internas, y ocupará el hueco que dejó Conchi Abellán al dimitir el pasado noviembre como coordinadora autonómica del partido, que ha tenido cinco líderes en los últimos ocho años.
En noviembre
Conchi Abellán dimitió por “motivos personales”, tan solo nueve meses después de revalidar el cargo
“Gracias a las 795 personas que han hecho posible esta victoria. Hemos ganado para reconstruir Podem Catalunya con voz propia, dirección clara y compromiso con la militancia. Nos podemos a trabajar desde el minuto uno. Con todas. Con todo. Sí se puede”, ha expresado la candidatura de Pozuelo en X al poco de conocerse los resultados.
El proceso de primarias, al que concurrían sólo las candidaturas de Pozuelo y López, se inició el lunes día 23, finalizó la pasada medianoche y ha contado con la participación de 1.516 militantes, que han votado de forma telemática.
La candidatura de Mari Carmen López, que contaba con el apoyo de Conchi Abellán, ha logrado 553 votos
Tras la ruptura con Sumar en Madrid y la pérdida de representación en Cataluña por desacuerdos con Comuns, las bases del partido lila han optado por la lista de Pozuelo, que ha conseguido 795 votos y 18 de los 24 puestos en el futuro Consell Ciutadà del partido.
“Decididamente Podemos”, la candidatura de Mari Carmen López, exconcejal de Cornellà de Llobregat (Barcelona) y que contaba con el apoyo de Conchi Abellán, según aseguraron a EFE fuentes de su entorno, ha logrado 553 votos. Se han registrado asimismo 168 votos en blanco.
La conveniencia o no de concurrir con los comunes a las elecciones de 2023 marcó las anteriores primarias
Durante su campaña, Pozuelo destacó que su primer objetivo era que el partido obtuviera representación en el Parlament y que estaba abierta a pactar con otras formaciones de izquierda siempre que los militantes lo avalen y que los acuerdos no desdibujen el proyecto de Podemos.
Mari Carmen López, en cuya candidatura figuraban nombres que ya habían formado parte de la lista de las pasadas primarias con Abellán, no era partidaria de concurrir con Comuns salvo que lo pidiera la militancia en municipios concretos, y apostaba por hacer de la coordinación autonómica un órgano coral, compartido con otros cuatro miembros del partido.
Precisamente la conveniencia o no de concurrir con los comunes a las elecciones de 2023 marcó las anteriores primarias, que ganó Abellán contra la lista de María Pozuelo, entonces su propia secretaria de organización.
La ruptura nacional entre Podemos y Sumar en 2023 se trasladó a nivel municipal, lo que provocó un divorcio entre Comuns y Podem, que se agravó el pasado mes de noviembre, cuando Conchi Abellán dimitió por “motivos personales”, tan solo nueve meses después de revalidar el cargo.