Más de 30 muertos, incluidos dos niños, a consecuencia del ataque ruso contra Sumi

El número de fallecidos en el ataque ruso con misiles balísticos este domingo contra el centro de la ciudad nororiental de Sumi ya supera la treintena, incluidos dos niños, según el servicio Estatal de Emergencias (DSNS). Hasta el momento se han contabilizado al menos 32 muertos y 84 heridos, entre ellos 10 niños, según esta fuente. 

El ministro ucraniano de Interior, Igor Klomenko, señaló que el número de víctimas aún puede aumentar. El ataque se dirigió “claramente contra el centro de la ciudad”, indicó, y recordó que hoy es Domingo de Ramos y había “mucha gente en la calle”.  Cerca del lugar de impacto hay una iglesia. La mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora hoy la entrada de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

“Fue en ese momento cuando los rusos atacaron, conscientes de que estaban atacando a civiles”, señaló el ministro en declaraciones al medio RBC-Ucrania. Por ello en el ataque resultaron heridos civiles “en la calle, en coches, en el transporte público y en casas”, de acuerdo con el DSNS.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, exigió una respuesta “fuerte del mundo” contra Rusia tras conocerse la agresión. 

Horizontal

El ataque ruso ha provocado 20 muertos y múltiples heridos

HANDOUT / AFP

El jefe de la Administración Militar Regional de Sumi, Volodímir Artiuj, escribió que Rusia lanzó dos misiles balísticos contra el centro de Sumi.

Horizontal

Los servicios de emergencia ucranianos trabajando en el lugar del impacto de un cohete en el centro de Sumi, Ucrania

STATE EMERGENCY SERVICE OF UKRAINE HANDOUT / EFE

Misiles balísticos contra el centro de la ciudad

Las operaciones de rescate y socorro están en marcha e investigadores y expertos forenses se encuentran en el lugar del ataque “para recoger pruebas y documentar el brutal crimen de guerra cometido por la Federación Rusa contra la población civil”, afirmó el DSNS. Muchos ucranianos acuden a la iglesia en esta festividad.

El alcalde en funciones, Artem Kobzar, fue el primero en informar en su canal de Telegram. “En este luminoso día del Domingo de Ramos, nuestra comunidad sufrió una terrible tragedia. El enemigo lanzó un ataque con misiles contra civiles. Por desgracia, ya sabemos de más de 30 muertos”, señaló el alcalde de la ciudad atacada.

Lee también

Los daños provocados por los misiles balísticos rusos sobre algunos edificios de Sumi son claramente apreciables en las imágenes difundidas por las autoridades municipales.

Vertical

Uno de los edificios alcanzados por los misiles rusos 

HANDOUT / AFP

Zelenski pide una respuesta “fuerte del mundo” tras el ataque Sumi

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, exigió este domingo una respuesta fuerte del mundo ante el ataque ruso de este domingo en Sumi.

“Terrible ataque de misiles balísticos rusos en Sumi. Los misiles enemigos alcanzaron una calle normal de la ciudad, una vida normal: casas, centros de enseñanza, coches en la calle… Y esto en un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (…)”, escribió Zelenski en su cuenta de Telegram.

El mandatario recalcó que “decenas de civiles resultaron muertos y heridos” en el ataque de Rusia.

Horizontal

El rastro de destrucción dejado por el ataque ruso sobre Sumi

STATE EMERGENCY SERVICE OF UKRAINE HANDOUT / EFE

“Necesitamos una fuerte respuesta del mundo. América, Europa, todos los que quieren que esta guerra y estas matanzas terminen. Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra”, enfatizó.

Zelenski subrayó también que sin presión sobre Rusia la paz es imposible. “Las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos y las bombas. Debemos tratar a Rusia como se merece un terrorista”, indicó.

En un segundo mensaje publicado en Telegram,  Zelenski, reiteró que “es muy importante para todos en el mundo no permanecer en silencio, no permanecer indiferentes”.

“Los ataques rusos sólo merecen condena. Es necesario presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra y garantice la seguridad de la población. Sin una presión realmente fuerte, sin el apoyo adecuado a Ucrania, Rusia seguirá prolongando esta guerra”, subrayó.

Horizontal

Una de las víctimas del ataque ruso sobre Sumi

UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER / Reuters

El mandatario recordó que han pasado dos meses desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, ignoró la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego completo e incondicional.

“Desgraciadamente, allí, en Moscú, confían en que pueden permitirse seguir matando. Necesitamos actuar para cambiar la situación”, enfatizó.

La ofensiva rusa de primavera

La región de Sumi es fronteriza con la provincia rusa de Kursk, adonde se adentró el Ejército ucraniano en agosto de 2024.

Rusia ha lanzado una ofensiva de primavera contra las regiones de Sumi y la vecina Járkov, según declaró el pasado día 9 el comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Sirski.

Según dijo el mismo día Zelenski, en la actualidad más de 67.000 soldados rusos se encuentran en la dirección de Kursk, con lo que Rusia “completó la reubicación para un ataque en la dirección de Sumi”.

Horizontal

La ciudad de Suni tras ser bombardeada este Domingo de Ramos

STATE EMERGENCY SERVICE OF UKRAI / Reuters

Ucrania aceptó el alto el fuego hace 30 días

El ataque se produce cuando EE.UU. intenta orquestar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

Kiev aceptó un alto el fuego completo de 30 días, pero Moscú se ha negado hasta ahora y de momento solo se han acordado una tregua energética y otra marítima para el mar Negro, si bien ni una ni otra se están cumpliendo.

También llega un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijera que cree que las cosas entre Ucrania y Rusia “están yendo bien”, pese a que los ataques por ambas partes hayan continuado y el propio mandatario estadounidense haya expresado frustración por la falta de avances para un alto el fuego.

Horizontal

Rusia ha borbardeado este domingo la ciudad ucraniana de Sumi

UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER / Reuters

“Creo que la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien. Y lo van descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse. Ya veremos qué pasa, pero creo que va bien”, sostuvo Trump.

Indignación ante el ataque en Europa 

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura sólo porque Rusia así lo decide”.

Horizontal

La cifra de víctimas asciende, por el momento, a 32 muertos y 84 heridos, entre ellos 10 niños, 

HANDOUT / AFP

“Estoy indignado por el criminal ataque con misiles ruso contra el centro de la ciudad de Sumi. Rusia continúa su campaña de violencia, demostrando una vez más que esta guerra existe y perdura sólo porque Rusia así lo decide”, afirmó Costa en un mensaje en redes sociales.

El ex primer ministro portugués subrayó que “la Unión Europea siempre estará junto al heroico pueblo de Ucrania” y abogó por que “los responsables de estos ataques deben rendir cuentas ante la justicia”.

“Mi corazón está con las víctimas, sus familias y todos aquellos afectados por otro brutal acto de agresión”, añadió Costa.

En el mismo sentido se expresó poco antes la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este domingo que el bombardeo contra la ciudad ucraniana de Sumi es un “horrible ejemplo” de cómo Rusia intensifica sus ataques mientras Ucrania acepta un alto el fuego.

“Escenas desgarradoras ocurrieron esta mañana en Sumi cuando los residentes se reunieron para el Domingo de Ramos y fueron interceptados por misiles rusos. Horrible ejemplo de cómo Rusia intensifica sus ataques mientras Ucrania ha aceptado un alto el fuego incondicional”, afirmó Kallas en un mensaje en redes sociales.

Lee también La Vanguardia

Más de 30 muertos, incluidos dos niños, a consecuencia del ataque ruso contra Sumi

En la misma línea se manifestó el presidente francés, Emmanuel Macron, que calificó de “desprecio a las vidas humanas, al derecho internacional y a las ofertas diplomáticas del presidente Trump”.

“Son necesarias medidas fuertes para imponer un alto el fuego a Rusia”, aseguró Macron en la red social X, después de que misiles balísticos rusos alcanzaran el centro de esa ciudad provocando una treintena de muertos, incluidos niños, según el balance de los servicios estatales de emergencia ucranianos.

El presidente francés reiteró que la guerra de Ucrania “solo Rusia la quiso y solo Rusia elige proseguirla”.

“Francia trabaja sin descanso con sus socios para conseguir el alto el fuego”, indicó el presidente galo, que envió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas.

La OTAN traslado su pésame al pueblo ucraniano

También la OTAN expresó este domingo su pésame al pueblo ucraniano. “Escenas horribles del centro de Sumi, donde los misiles balísticos rusos mataron a decenas de personas e hirieron gravemente a muchos más civiles. Nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano en este día sagrado para muchos”, dijo la portavoz de la OTAN.

Horizontal

Los servicios de emergencia trabajando este Domingo de Ramos en Sumi 

UKRAINE STATE EMERGENCY SERVICE HANDOUT / EFE

El ataque se produce dos días después de que los países aliados de Ucrania se comprometiesen a proporcionar alrededor de 21.000 millones de euros en apoyo militar para que ese país haga frente a la invasión rusa, y de que tanto el Estado ucraniano como Alemania hayan manifestado que no ven cerca el fin de la guerra.

Lee también Agencias

Horizontal

La cifra se anunció tras la vigésimo séptima edición del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reúne a unos 50 países para impulsar el apoyo militar a Kyiv.

Horizontal

Un autobuús ha sido alcanzado por el ataque ruso de esta mañana contra Sumi 

OLEG VORONENKO / AFP

El encuentro se celebró en la sede de la OTAN, en Bruselas, y lo presidieron los ministros de Defensa del Reino Unido, John Healey, y de Alemania, Boris Pistorius. También asistió el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umiérov, mientras que Zelenski y el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, intervinieron por videoconferencia.

También te puede interesar