Mataró reúne a los grandes referentes del emprendimiento tecnológico en el StartupMat Tech Summit 2025

El ecosistema emprendedor tiene una cita en Mataró los próximos 28 y 29 de mayo. El centro de congresos del TecnoCampus acogerá una nueva edición del StartupMat Tech Summit, que este año celebra su tercera edición bajo el lema “Top Referentes”.

Organizado por StartupMat, en colaboración con TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró, el evento reunirá a emprendedores, inversores, creadores de contenido y profesionales del ámbito tecnológico, con el objetivo de fomentar conexiones reales, compartir aprendizajes e inspirar nuevas iniciativas.

“Queremos poner el foco en las personas que inspiran con su recorrido, que han construido con impacto y cercanía. Esta edición es una continuidad natural de lo que llevamos haciendo desde hace tres años”, explica Jordi Bolet, responsable del Summit.

Durante dos jornadas, el congreso ofrecerá una programación diversa que incluirá charlas de referentes del ecosistema, podcast en directo desde el espacio de networking, workshops prácticos, zona de stands, espacios de trabajo colaborativo y reuniones uno a uno entre startups y expertos. La final de la Pitch Battle cerrará el evento con la presentación de cinco startups emergentes seleccionadas.

La jornada inaugural, el miércoles 28 por la tarde, tendrá un carácter más experiencial y centrado en el networking. El jueves 29 será el día principal, con una agenda completa de ponencias, mesas redondas y actividades paralelas.

“También pasan cosas fuera de Barcelona”

Uno de los objetivos clave del Summit desde sus inicios ha sido descentralizar el ecosistema emprendedor catalán. “Siempre parecía que, si un evento no ocurría en Barcelona, no era relevante. Nosotros estamos demostrando que también pasan cosas importantes fuera de la ciudad. Queremos consolidar a Mataró como un hub emprendedor con identidad propia”, afirma Bolet.

Además, remarca el crecimiento sostenido del evento como una señal del interés creciente del territorio por generar comunitat innovadora: “En la primera edición tuvimos unas 300 personas, el año pasado ya superamos los 400 asistentes, y este año esperamos alcanzar los 500. Eso nos dice que vamos por buen camino”, valora.

Lee también Javier Lucea

Jordi Bolet, director de Startup Grind Mataró, con Romuald Fons, CEO y fundador de BIGSEO, en la ponencia sobre Inteligencia de Redes.

El enfoque humano del evento también es una seña de identidad. “Apostamos por referentes que sean accesibles, cercanos, que hablen desde la experiencia real y no desde el marketing. Gente que ha vivido lo bueno y lo difícil de emprender”, subraya el organizador.

Entre los ponentes confirmados destacan nombres como Romuald Fons, fundador de BIGSEO y referente en contenido digital; Mercè Tell, cofundadora de Encomenda Capital Partners; Julieta Rueff, fundadora de Flamaid; y Pepe Borrell, fundador de Crowdcube y Masia VC.

El evento cuenta, además, con el apoyo de CaixaBank DayOne, Raiola Networks, Albert Poquet Productions, Kit Digital 360 y muchas otras entidades que impulsan el crecimiento de un ecosistema innovador cada vez más conectado.

“El objetivo es claro: conectar talento, generar oportunidades y hacer visible el valor que se está construyendo en el territorio”, concluye Bolet.

También te puede interesar