
Mercadona, la cadena de supermercados propiedad de Juan Roig, ha aumentado un 4,4%% las compras a proveedores catalanes en el último ejercicio. La enseña adquirió productos por un valor de 5.226 millones de euros en el 2024, frente a los 5.004 millones de un año antes, han explicado este lunes desde el grupo.
En total, la compañía cuenta con 240 proveedores especialistas radicados en Catalunya además de 1.700 pymes con las que mantiene relación comercial. Algunas de las empresas que abastecen las 241 tiendas de Mercadona en la comunidad autónoma, además de la venta online, son Catafruit, Nufri, Apetit Fruits o Frutícola Empordà, entre otras, en el apartado de fruta, de la que ha adquirido 39,1 millones millones de quilos de fruta en el 2024. En cuanto a la gama de embutidos, empresas como Casa Tarradellas, Noel o La Selva han servido a sus establecimientos 135 millones de quilos.
240 proveedores especialistas y 1.700 pymes
La enseña mantiene una estrategia de compra de productos de proximidad en todos sus supermercados. De esta manera, ha comprado 13,5 millones de unidades de pasteles a Pastifred, una empresa ubicada en Montblanc (Tarragona), o 16 millones de unidades de quéfir líquido a Productes del Moianès. Desde el Delta de l’Ebre han llegado a sus comercios 3,5 millones de arroz.
En el ámbito de la higiene personal, algunos de sus principales proveedores son Laboratorios Maverick, en Ulldecona, You Cosmetics, en Gavà, o Wecolors en Vilassar de Dalt.
Durante el 2024 Mercadona ha continuado la implantación de su nuevo modelo de tienda, que ya ha llegado a 206 de sus 241 supermercados en Catalunya. Este modelo le permite aumentar las ventas por establecimiento además de reducir un 40% el consumo energético. Todo ello, junto a mejoras en sus bloques logísticos de Abrera, Sant Sadurní d’Anoia y Sant Esteve Sesrovires ha comportado una inversión de 74,9 millones de euros, en la línea del ejercicio anterior.
Casi 75 millones de euros de inversión
Por lo que refiere a la red comercial, la compañía ha abierto cuatro nuevos supermercados en Catalunya, ha reformado cinco más y ha cerrado otros ocho por no cumplir los estándares de calidad requeridos por la compañía.
Mercadona se ha consolidado asimismo como uno de los primeros empleadores en Catalunya, con una plantilla que a cierre del 2024 ascendía a 15.735 trabajadores, 530 más que un año antes. El salario mínimo de entrada para el personal de base en la empresa es de 1.685 euros brutos al mes, un 27% por encima del salario mínimo interprofesional. La progresión salarial llega hasta los 2.280 euros brutos al mes a los cuatro años de permanencia.