Merz, elegido nuevo canciller de Alemania en segunda votación tras fracasar el primer intento

El conservador Friedrich Merz fue elegido esta tarde en segunda votación nuevo canciller de Alemania en el Bundestag (cámara baja del Parlamento), después de haber perdido por la mañana la primera votación, un hecho inédito en la historia de la República Federal. El hemiciclo tiene 630 escaños, por lo que se necesita un mínimo de 316 votos a favor, la denominada mayoría del canciller (Kanzlermehrheit), pero por la mañana le faltaron seis votos para lograrlo. Por la tarde, tras horas de gran tensión política, una segunda votación le otorgó 325 votos a favor.

Técnicamente Merz podía contar con la cantidad suficiente pues el bloque conservador CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD) –con quien ha pactado el Gobierno de coalición- suman 328 escaños. Sin embargo, en la primera votación, que Merz esperaba fuera la definitiva, solo 310 diputados votaron sí frente a 307 que votaron no, y hubo 3 abstenciones del total de 621 votos emitidos, uno de los cuales fue nulo.

Como el voto es secreto, no fue posible para los partidos de la coalición saber quiénes votaron en contra. Además, faltaban 9 parlamentarios que no votaron. La aritmética indica que 18 diputados de la coalición CDU/CSU y SPD no respaldaron a Friedrich Merz en la votación matinal. 

Leader of the Christian Democrats Friedrich Merz, 2nd left, is congratulated by Olaf Scholz, right, after being elected new chancellor at the German federal parliament, Bundestag, at the Reichstag building in Berlin, Germany, Tuesday, May 6, 2025. (AP Photo/Markus Schreiber)

Friedrich Merz, recibiendo la felicitación de Olaf Scholz tras ser elegido canciller en segunda votación en el Bundestag, el 6 de mayo 

Markus Schreiber / AP

En la historia alemana, nunca antes un candidato a canciller  llegado al Bundestag para la investidura tras unas negociaciones de coalición fructíferas había fracasado en la votación. La humillación inferida este martes a Friedrich Merz ilustra la debilidad política del líder democristiano, que fue celebrada manifiestamente por el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Su colíder, Alice Weidel, exultante, dijo que el fracaso de Merz en la primera votación “demuestra lo frágiles que son los cimientos de esta coalición” y reclamó nuevas elecciones.

Lawmakers at the Bundestag in Berlin, Germany, on Tuesday, May 6, 2025. Friedrich Merz has vowed to hit the ground running when he takes over as German chancellor on Tuesday, pledging swift action to galvanize Europe’s biggest economy, restore Berlin’s leadership role on the global stage and address voter concerns about irregular migration.

Diputados en el Bundestag en la fallida sesión de elección de nuevo canciller, el 6 de mayo 

Krisztian Bocsi / Bloomberg

Tras el desenlace, el nuevo canciller debe acudir al palacio de Bellevue, sede de la jefatura del Estado, para recibir el certificado oficial de nombramiento de manos del presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, y regresar luego al Bundestag para la jura del cargo ante la presidenta, la democristiana Julia Klöckner.

Friedrich Merz, de 69 años, se convertirá así en el décimo canciller de Alemania, y en el sexto democristiano que accede al cargo, tras Konrad Adenauer, Ludwig Erdhard, Kurt Georg Kiesinger, Helmut Kohl y Angela Merkel. Con su investidura termina el intento de coalición tripartita de socialdemócratas, verdes y liberales de Olaf Scholz, cuyo Gobierno ha durado tres años y tres meses. 

El democristiano Friedrich Merz ha esperado mucho para un momento que no acaba de llegar. Nacido en 1955 en Brilon (Renania del Norte-Westfalia), estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Bonn. Fue eurodiputado (1989-1994) y diputado en el Bundestag (1994-2009). En el 2002, Merz fue desalojado de su puesto de jefe del grupo parlamentario conservador por la entonces líder de la CDU, Angela Merkel –quien este martes se sentó por la mañana en la tribuna de invitados del Bundestag para seguir la sesión-, y decidió decir adiós a la política en el 2009 para dedicarse a los negocios. 

Como especialista en política fiscal, trabajó en un importante bufete de abogados, y más tarde presidió el consejo de supervisión de la filial alemana de BlackRock, gigante estadounidense de gestión de activos. A finales del 2018, Friedrich Merz regresó a la política alemana, e intentó tres veces ser elegido líder de la CDU, cosa que consiguió en enero del 2022. El bloque conservador CDU/CSU ganó las elecciones del pasado 23 de febrero con el 28,6% de los votos, con lo cual se abrió para Merz el camino hacia la Cancillería.

También te puede interesar