Milei da más poder a Caputo al frente de Economía

El primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de la era Milei en Argentina, que modificó la ley de Ministerios, puso sobre la mesa la nueva estructura de poder dentro del Gabinete. El jefe de ministros, Nicolás Posse, tendrá amplia competencia en materia de empresas públicas e injerencia, entre otras cosas, en su posible liquidación o privatización. Y el Ministerio del Interior, a cargo de Guillermo Francos, cedió completamente el manejo de las transferencias a provincias al Ministerio de Economía de Luis Caputo. Caputo será un superministro. Con el ajuste de shock de 5 puntos del PIB como objetivo supremo, concentrará decisiones sobre comercio exterior, política industrial y regímenes especiales, tarifas de energía, minería, endeudamiento y, ahora, fondeo a las provincias. El DNU 8/2023, el primero con la firma del nuevo plenario de ministros de Javier Milei, suprimió dos competencias claves del Ministerio del Interior, la de «intervenir en la evaluación de la estructura económica y financiera de los estados provinciales y regiones del país, para estar en condiciones de asistir a los mismos», y la de «intervenir en la instrumentación y seguimiento de políticas fiscales, económicas y financieras entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales y Municipales». La firma del ministro del Interior le permitía negociar apoyos políticos con los gobernadores.

También te puede interesar