Mompó se desmarca: acepta eliminar a Felipe V de calles y avenidas y reivindica el 25 d’Abril

Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, se acercó ayer a los periodistas una vez acabó el acto que la institución que preside celebró para conmemorar el 25 d’Abril. Sabía que le harían la pregunta de por qué allí sí, y en las Corts no y, con suma tranquilidad, dijo que “como todo en la vida hay que llegar a acuerdos y a veces tienes que hacer cosas que te gustan más o menos para seguir adelante”. 

Con “esas cosas que menos te gustan” debía referirse Mompó a la eliminación del acto institucional que, desde 1994, se celebraba en las Corts Valencianes, y que ayer Vox, con la connivencia del PP, eliminó. Aquí aseguró Mompó estar “convencido de que todos los compañeros del PP están de acuerdo en recuperar el derecho civil valenciano, pero la idiosincrasia de las instituciones… cada una es la que es”. Hizo mención al pacto entre PP y Vox por los presupuestos valencianos, una negociación que permite a la ultraderecha manejar los tiempos y que está poniendo en más de un brete al gobierno valenciano -la eliminación de ayudas a sindicatos y patronal o los recortes a la AVL son ejemplos. Aseguró que “es importante tener unos presupuestos en las Corts, son muy importantes para el pueblo valenciano”. 

Lee también Neus Navarro

Foto de familia de los participantes en el acto del 25 d'Abril en la Diputación de Valencia

Tampoco rehusó la pregunta de si el PP que representa y el que gobierna en el Palau de la Generalitat comparten opinión. ”El PP no es de un único pensamiento, y espero que ningún partido tampoco“, señaló, al tiempo que valoró los aprendizajes que conlleva la cogobernanza con Ens Uneix, el partido municipalista de Jorge Rodríguez con el que dirige la Diputación. Fue esta formación, a través de su diputada y a la vez vicepresidenta de la Diputación, Natàlia Enguix, quien llevó al pleno del pasado 15 de abril la moción para derogar los decretos de Nueva Planta de 1707. Una moción que se aprobó y de la que ayer Mompó leyó el inicio y Enguix, el final. 

La implicación de Mompó en un acto con especial carga simbólica para la política valenciana contrasta con el silencio del president Carlos Mazón al respecto, que no hizo mención ninguna a la efeméride ni en redes sociales ni en los actos en los que participó. Mompó, en cambio, resaltó que el evento de ayer consistía en ”conmemorar nuestra historia y recordar de dónde venimos, puesto que nos sentimos muy orgullosos de ser valencianos, de nuestra cultura y nuestra lengua”.

Mompó resalta que el 25 d’Abril sirve para ”conmemorar nuestra historia y recordar de donde venimos“”

Precisamente la puesta en valor de la lengua propia es uno de los elementos que desmarca a Mompó de otras caras visibles del Partido Popular. Lo hizo en la consulta de la lengua, posicionándose claramente por el valenciano –declaración que le granjeó no pocas críticas de Vox o de Lo Rat Penat-, o participando en la última edición de las Trobades por el valenciano que organiza Escola Valenciana

Con todo, su posición siempre es clara: respeta las normas de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), pero matiza que dentro de ellas “se pueden utilizar algunas que son más de nuestros pueblos” y no ha evitado censurar a quienes “han querido imponer cómo teníamos que hablar separando al pueblo de su valenciano”.

Lee también Hèctor Sanjuán

El presidente de la Diputación de València, Vicente Mompó, durante su intervención en Les Trobades de Benimodo.

Ayer dio alas a quienes ven en él un Partido Popular distinto del que gobierna la Comunidad Valenciana, sobre todo cuando se sumó a la propuesta de la Associació de Juristes Valencians de eliminar el nombre de Felipe V de calles y avenidas de municipios valencianos, como Banyeres o Elda. “Soy de La Ribera, tengo muy cerca Xàtiva, he visitado el cuadro de Felipe V boca abajo. Fue un rey que trató con desprecio a los valencianos; diciendo lo que digo, sobra decir lo otro”, contestó ayer. Entiende que puede molestar a la identidad valenciana y dijo que “no está de más que lo quitemos de las calles”. 

También te puede interesar