
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reivindicado la “contundente” forma de actuar del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ante el informe de la UCO sobre su ya exsecretario de organización, Santos Cerdán, con la que está teniendo el PP y en particular, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ante otros casos de supuesta corrupción que copan la actualidad política en Andalucía. Además, ha deslizado la sospecha de que el PP tenía de antemano el informe de la UCO antes de que el juez levantara, el pasado jueves, el secreto del sumario, momento en el que, asegura, el Gobierno y el PSOE se enteró del alcance del caso Cerdán.

La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero atiende a los medios de comunicación. Joaquin Corchero – (Europa Press / Europa Press)
Montero ha comparecido este domingo ante los medios desde Écija (Sevilla) para valorar la situación del Gobierno y del PSOE ante este caso. La dirigente andaluza ha defendido la forma de actuar de Sánchez tras conocer los hechos: “Nosotros hemos pedido perdón. Lo ha hecho el presidente en primera persona”. Y aunque “no podemos garantizar corrupción cero porque hay personas que engañan”, ha reconocido, a su juicio “lo que mide la calidad democrática es cómo se reacciona cuando se conocen estos casos”.
En este punto, la vicepresidenta ha comparado la reacción “con claridad, con contundencia, asumiendo responsabilidades políticas y apartando al señor Santos Cerdán de todos sus cargos” que ha protagonizado su partido, “en contraste con un PP y un Moreno Bonilla que no da explicaciones” sobre casos de supuesta corrupción en Andalucía.
La vicepresidenta exige al PP “la misma tolerancia cero cuando se producen indicios como con Cerdán”
Montero aludió explícitamente a la imputación del alcalde de Estepona, que está a punto de sentarse en el banquillo de los acusados por malversación de caudales al contratar a amiga “íntima” como asesora municipal, al caso de la alcaldesa de Marbella, relacionada en la imputación de su hijo en un caso de narcotráfico, y a los 1.500 millones de euros en contratos sanitarios que están bajo investigación judicial con la imputación de varios cargos de la Junta, que continúan en sus funciones y no han sido apartados. “La ciudadanía merece una explicación como la que está dando y ha dado el PSOE a lo largo de estos días”, ha reclamado Montero.
La ministra previno de que no era su intención entrar en el “y tú más”, aunque esto “no significa que no entremos en pedir explicaciones” a Moreno Bonilla por casos de “corrupción que están en el entorno de sus siglas políticas” y sobre los que “ni mucho menos ha pedido perdón”. Para Montero, su comparación “no es un ‘y tú más’” sino “contrastar cómo actúan unos y cómo lo hacen otros”. Por eso ha exigido “la misma tolerancia cero cuando se producen indicios como con Cerdán”.
Montero sospecha que el PP conocía el contenido del informe antes de hacerse público la semana pasada
La vicepresidenta primera ha dicho sentirse “profundamente traicionada, dolida e indignada” por las revelaciones de la UCO, sobre todo porque ponen en tela de juicio “la vida que nos estamos dejando tantos ministros, conejales, alcaldes”, que “no tenemos apenas vida personal” y cuya trayectoria política “ha sido siempre impecable”
Sin embargo, Montero ha señalado que Cerdán, en cambio, “tiene su teoría”, “niega la veracidad de esa cinta” y “ha trasladado siempre que es inocente”. La indignación es si cabe mayor por no haber tenido siquiera sospecha de su comportamiento y ahí, la dirigente andaluza, ha deslizado que el PP, al contrario que el Gobierno y que el PSOE, conocía de antemano el contenido del informe de la UCO.
“El presidente ha dado las explicaciones correspondientes y las seguirá dando”
“El Gobierno no lo conocía”, pero “se llevan meses hablando de presunto informe. Nunca hemos tenido acceso a él cuando parece que otros sí lo tenían, mientras había secreto de sumario”, ha sospechado. Las sospechas de Montero de que el PP sí poseía información del citado informe ha quedado en evidencia al cuestionar “por qué el PP preguntaba sobre este presunto informe” en todo este tiempo. “El PP se ha dedicado a perseguir a quienes han perseguido la corrupción”, ha concluido Montero.
La ministra no ha querido adelantar cuáles serán los próximos pasos de Sánchez, pero ha dado por hecho que el presidente seguirá tomando medidas y dando explicaciones. “El presidente ha dado las explicaciones correspondientes y las seguirá dando”, ha augurado, tras lo cual ha señalado las “muchas razones” que hay a su entender “para que la legislatura pueda seguir andando”, entre las que ha citado el crecimiento económico, del empleo, las medidas sobre vivienda, los recursos para becas, o el aumento de las pensiones.
¡También en el plano orgánico está pendiente la elección del sustituto de Cerdán al frente del aparato del partido, algo que Montero ha dejado para los “correspondientes procesos orgánicos”.