

“Caiga quien caiga”. Pedro Sánchez lleva a gala que reacciona con “contundencia” ante el mínimo atisbo de corrupción en sus filas, como asegura que ha demostrado con las expulsiones de José Luis Ábalos y Santos Cerdán en el PSOE. Pero esta respuesta inmediata se ha reproducido este viernes también ante otro escándalo de presunta corrupción que ahora apunta al exministro del Partido Popular Cristóbal Montoro.
Fuentes del Ministerio de Hacienda, que dirige la vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, han informado de que a lo largo de esta mañana se le ha comunicado el cese al subdirector general de Tributos Locales, Óscar del Amo.
Desde que estalló el caso que ahora salpica a Cristóbal Montoro –que fue ministro de Hacienda con Mariano Rajoy entre el 2011 y el 2018, y previamente con José María Aznar, entre el 2000 y el 2004-, imputado por un juez de Tarragona por un alud de presuntos delitos, desde cohecho y fraude contra la administración pública, hasta prevaricación o tráfico de influencias, el Gobierno y el PSOE están reclamando explicaciones a Alberto Núñez Feijóo. El actual líder del PP, no obstante, se ha desmarcado del caso y se ha limitado a defender que “lo que haya que investigar, que se investigue”.
El Gobierno ha acusado a Feijóo de inacción, pero se ha puesto las pilas, a su vez, para analizar el amplio catálogo de imputados entre los miembros del equipo de Montoro en su época en Hacienda y en su despacho privado de consultoría. Y ha encontrado a Óscar del Amo Galán, inspector de Hacienda del Estado, que seguía siendo subdirector general de Tributos Locales en el Ministerio de Hacienda. Su cese ha sido fulminante.
Esta mañana también ha sido cesado de sus funciones Rogelio Menéndez, hasta ahora director Económico Financiero de Loterías (SELAE), según han confirmado fuentes gubernamentales. Menéndez fue asesor del gabinete del ministro de Hacienda entre el 2013 y el 2015, y es hermano de otro de los imputados en este caso, Santiago Menéndez, que fue director general de la Agencia Tributaria entre el 2013 y el 2018.
La propia María Jesús Montero había advertido esta misma mañana, desde Santander, que se estaban analizando “los pormenores” respecto a la situación de Óscar del Amo, funcionario del Ministerio de Hacienda imputado en el marco de la investigación al exministro Cristóbal Montoro por la supuesta creación de una red de influencias. “Estamos viendo los pormenores que lo imputan y, por supuesto, estamos en contacto con esta persona para tomar las decisiones correctas”, había señalado la vicepresidenta.
Montero, en todo caso, había advertido que Del Amo “no es un alto cargo del Ministerio de Hacienda, no es un nombramiento hecho por Consejo de Ministros, sino que está ocupando el escalafón de la escala funcionaria a la que puede optar”.
“Al Partido Popular le acompaña de forma íntima siempre la corrupción sistémica”, ha denunciado Montero, que ha considerado muy grave que se hayan utilizado las instituciones públicas para favorecer intereses particulares en el caso Montoro.