Moscú dice que un ataque terrorista hundió su carguero frente a la costa de Murcia

El Ursa Major, el mayor carguero de la flota logística militar de Rusia que se hundió la noche del lunes al martes entre la costa de Murcia y Argelia, fue objeto de un “ataque terrorista”. Así lo ha asegurado el servicio de noticias estatal ruso RIA Novosti, citando al propietario del buque.

Construido hace 15 años, el barco sufrió tres explosiones en su lado derecho antes de hundirse, según Oboronlogistika, una empresa propiedad del Ministerio de Defensa ruso que transporta bienes militares y civiles. Según medios británicos, el buque formaba parte de una misión secreta y se dirigía a Siria para retirar equipo de ese país tras la reciente caída del dictador sirio, Bachar al Asad. Navegó bajo la bandera de Antigua y Barbuda, entre otras.

La pista del barco se perdió el pasado 23 de diciembre, dos miembros de la tripulación desaparecieron y otros 14 fueron rescatados. El Ursa Major, que tenía una capacidad de 1.200 toneladas y podía albergar 120 vehículos en su cubierta, era el buque de carga más grande operado por Oboronlogistika.

El buque se hundió tras sufrir tres explosiones

De acuerdo con el relato de la compañía propietaria, tras las explosiones comenzó a entrar agua en el barco, que no estaba sobrecargado. Se dirigía al puerto ruso de Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia.

El Servicio de Salvamento Marítimo español explicó que recibió una señal de socorro el lunes, cuando el barco se encontraba a unas 57 millas de la costa de Almería. Según el testimonio de una embarcación cercana, las condiciones meteorológicas eran adversas, había un bote salvavidas en el agua y el Ursa Major mostraba una notable inclinación hacia estribor.

Dos embarcaciones y un helicóptero fueron enviados al lugar del incidente, y los 14 supervivientes fueron trasladados al puerto de Cartagena. Según los tripulantes, el barco transportaba contenedores vacíos además de las dos grúas portuarias en cubierta y partes para la construcción de rompehielos.

Survivors of the sinking of Russian cargo ship Ursa Major disembark from a Spanish Maritime Rescue ship upon arrival at the port of Cartagena, Spain, December 23, 2024. REUTERS/Jose Maria Rodriguez

Los supervivientes del hundimiento del ‘Ursa Major’ llegan al puerto de Cartagena

Jose Maria Rodriguez / Reuters

En la zona permanece el barco español Clara Campoamor para controlar cualquier posible episodio de contaminación marina que pudiera producirse.

Datos de seguimiento de LSEG muestran que el Ursa Major partió de San Petersburgo el 11 de diciembre y que su última señal fue emitida a las 22.04 GMT del lunes, entre las costas de Argelia y España, donde se hundió. 

Tanto Oboronlogistika como SK-Yug, la empresa que figura como operadora directa del barco, fueron sancionadas por Estados Unidos en el 2022 por sus vínculos con el ejército ruso, al igual que el propio Ursa Major.

Lee también

También te puede interesar