
Después de meses de tensiones que se cerraron con la firma de un nuevo convenio, el Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional vuelve a ser motivo de preocupación, al menos para la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), que esta mañana ha denunciado que la mutualidad está en “una situación crítica” por un “deterioro de la calidad asistencial”, que ha provocado que, en lo que llevamos de este año, 65.000 funcionarios hayan abandonado el concierto para pasarse a la sanidad pública.
Por este motivo, advierten que habrá nuevas movilizaciones a partir de septiembre para presionar al Gobierno. En un comunicado, indican que “si el Gobierno no da una solución que garantice las prestaciones sanitarias y la adecuada prestación asistencial, nos veremos obligados a retomar las movilizaciones después del verano para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del sistema del mutualismo administrativo a medio plazo”.
El sindicato asegura que la insuficiencia presupuestaria de Muface para hacer frente a sus gastos, en especial al incremento de las necesidades de financiación del Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional, ha obligado a realizar una serie de modificaciones presupuestarias, algunas de las cuales se han realizado con cargo al remanente de tesorería (liquidez) pasando de los 282 millones a los 7,9 millones de euros, en lo que va de año.
Asimismo, han asegurado que, respecto a las cuentas de la mutualidad, en la ejecución del capítulo de prestaciones sanitarias, Muface calcula que a final de año se producirá un déficit de 64.137.688,98 euros debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, al haberse incrementado los gastos.