Los brasileños afrontaron este sábado una súbita cuestión de repercusión global: ¿hay vida más allá de la red social X?
Brasil amaneció con la entrada en vigor del veto a esta plataforma propiedad del mega millonario Elon Musk, que se ha declarado enemigo de la justicia de ese país y de su presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
“La libertad de expresión es la base de la democracia y un pseudo juez no elegido en Brasil está destruyéndola por intereses políticos”, arremetió Musk nada más entrar en

En Brasil comienza a haber bloqueos de la red social X
vigor la prohibición. “El régimen opresivo de Brasil tiene miedo de que la gente sepa la verdad de arruinarán a cualquiera que lo intente”, prosiguió en su arrebato.
No se quedó ahí y amenazó con publicar “una larga lista de crímenes” del juez Alexandre de Moraes, que lleva el caso en el Tribunal Supremo brasileño. Musk acusa a Moraes de incumplir las leyes de su país con su resolución. “Está claro que no tiene por qué cumplir las leyes de Estados Unidos, pero debe cumplir las de su propio país”, criticó. Incluso aseguró que el magistrado “es un dictador y un fraude”.
Así respondió en su cuenta de X, con casi 200 millones de seguidores, escasos minutos después de que la prohibición entrara en vigor. Su ejecución no era instantánea y generalizada dada la cantidad de operadores que existen en el país. Moraes, había dictado la orden de cierre por el desacato de la compañía, al incumplir la orden de nombrar, en un plazo de 24 horas, un representante legal de la plataforma en Brasil.
La sentencia se enmarca dentro de una investigación por la difusión de noticias falsas en la que figura el empresario bajo la sospecha de haber cometido delitos de obstrucción a la justicia, organización criminal e incitación al crimen.

Bloqueo de la red social X en Brasil
Brasil no es el primer país en el que X ha sido suspendida. Sus servicios han estado cerrados por largo tiempo en China, Irán, Corea del Norte, entre otros. En el 2022,Rusia restringió su uso después de que el presidente Vladimir Putin lanzara la invasión militar de Ucrania, que supuso el inicio de la guerra todavía en curso.
En su dictamen, el magistrado ordenó a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel, órgano regulador) adoptar “inmediatamente todas las medidas necesarias” para hacer efectiva la decisión contra la red social “en todo el territorio nacional”. De Moraes estableció multas diarias de 50.000 reales (casi 9.000 dólares o 8.064 euros) a quienes intentaran acceder a la red social mediante el Virtual Private Network (VPN), una herramienta que crea una conexión segura entre un dispositivo e internet y que es utilizado para proteger la privacidad on line.
El caso brasileño demuestra la evolución y transformación de Musk
El juez también había ordenado inicialmente a Apple y Google adoptar trabas para impedir el uso del VPN por los sistemas iOS y Android, además de eliminarla de sus tiendas virtuales. Luego suspendió esa medida ante la posibilidad de que X Brasil se pronuncie y decida cumplir plenamente las órdenes judiciales.
Antes de ser efectiva la orden, celebridades, personalidades de internet y políticos, incluido el presidente Lula, se estuvieron preparando para la prohibición enviando mensajes por X sobre sus cuentas alternativas en otras redes sociales.
Como contexto, Musk cerró sus oficinas en Brasil a principios de agosto como protesta por las órdenes de eliminar ciertas cuentas en las que se difundía desinformación y falsedades. El tribunal notificó a la plataforma, replicando un post en X, la orden de Moraes de nombrar un representante legal o corrían el riesgo de la suspensión del servicio.
Brasil ha sido históricamente un mercado clave para los grande servicios de las redes, incluida X, llamda Twitter antes de que Musk la comprara en el 2022 por 44.000 millones de dólares. X tiene decenas de millones de usuarios activos en este país, uno de los grandes nudos de esta plataforma tras EE.UU. y Japón.
El caso brasileño demuestra la evolución y transformación de Musk, que ya se ha declarado votante del reaccionario Donald Trump, buen amigo del ex presidente Jair Bolsonaro, cuando previamente había dicho que se estaría al margen de asuntos electorales.
En el 2019, Musk tuiteaba sobre todo sobre sus compañías, y ocasionalmente memes o algunos chistes. Hoy, sin embargo, sus mensajes en su plataforma tienen a diario un marcado carácter político. El multimillonario quiere ser influyente. Trump, enemigo de los coches eléctricos, ya ha declarado que está a favor de los Tesla de Musk, como excepción.