Las acciones de Nestlé en la Bolsa de Zúrich cerraron la jornada de ayer con una leve caída del 0,74% pese al desplome inicial en la apertura del parquet, un día después de que el gigante de la alimentación anunciara el cese fulminante de su consejero delegado, Laurent Freixe, tras descubrirse que ocultaba una relación sentimental con una subordinada directa.
Aunque en los primeros minutos de la jornada bursátil las participaciones de la firma de Vevey llegaron a caer por encima del 3%, el valor de éstas se fue recuperando con el paso de las horas hasta cerrar en 74,93 francos (80 euros).

Nestlé anunció en la noche del lunes el cese de Freixe, en la compañía desde 1986 y que ocupaba el puesto de consejero delegado hacía un año, tras ser objeto de una investigación interna liderada su presidente, Paul Bulcke, y por Pablo Isla, que asumirá la presidencia de la multinacional en abril del año que viene.
El sustituto de Freixe, Philipp Navratil, hereda una empresa con profundos desafíos, entre los que destacan la prolongada caída del precio de las acciones y la reactivación de las flojas ventas de la mayor multinacional de alimentación del mundo. Ciudadano suizo y austriaco de 49 años, Philipp Navratil es un veterano de Nestlé. Se incorporó en el 2001 tras obtener una licenciatura en negocios y ascendió en la jerarquía, pasando una larga temporada en Latinoamérica y siendo nombrado director de Nespresso el año pasado. Se incorporó al consejo de administración de Nestlé el 1 de enero de este año.
Su repentino ascenso marca otro capítulo turbulento para el gigante suizo, que se produce tan solo un año después de la destitución del exdirector ejecutivo Mark Schneider y tan solo meses después del anuncio de la salida de su veterano presidente. En los últimos años, Nestlé ha tenido dificultades para mantener su impulso en medio de una desaceleración económica mundial que ha llevado a los consumidores hacia alternativas más económicas. Nespresso, en particular, ha enfrentado dificultades para vender sus productos de marcas premium.

En los resultados del primer semestre, publicados a finales de julio, Nestlé informó de un crecimiento del volumen de ventas más lento de lo esperado, debido al impacto negativo de los aranceles comerciales y los tipos de cambio de EE. UU. En cuanto a la evolución en bolsa, la empresa ha perdido casi un tercio de su valor en los últimos cinco años.
“La pérdida de dos presidentes ejecutivos y un presidente en un año es de proporciones históricas para Nestlé”, dijo Ingo Speich, de Deka, uno de los 30 principales inversores de la firma, recoge Reuters. La agitación subraya la lucha no solo de Nestlé, sino de otras empresas de bienes de consumo, por reavivar las ventas y recuperar los precios de las acciones en un contexto en que los aranceles de EE.UU. amenazan con inflar más sus precios en ese mercado crucial.