-
Para Brian Armstrong, es un error creer que solo las grandes inversiones en BTC y ETH valen la pena.
-
Saifedean Ammous y Rodolfo Andragnes sostienen que aún es posible invertir.
Brian Armstrong, CEO del exchange de criptomonedas Coinbase, buscó aclarar lo que algunos especialistas consideran un mito sobre bitcoin (BTC) y los activos digitales: la creencia de que ya son demasiado caros para los nuevos inversores.
En una reciente publicación, Armstrong manifestó no estar de acuerdo con este argumento: «Un error común es pensar que las criptomonedas son demasiado caras para los nuevos usuarios. No es necesario comprar un BTC o un ETH completo para empezar. Puedes comenzar a comprar y mantener criptomonedas con solo unos pocos dólares. Nunca es demasiado tarde».
Con estas palabras, el ejecutivo buscó motivar a quienes están pensando en invertir por primera vez en el sector. Su mensaje encuentra respaldo en otras opiniones dentro de la industria, como por ejemplo la del inversionista Mike Alfred.
«Nadie, absolutamente nadie, puede decirte hacia dónde se dirige bitcoin en las próximas horas, días o semanas. Pero todos, absolutamente todos los que han sido pesimistas con bitcoin incluso por unas pocas semanas en los últimos 15 años, se han equivocado. Todos y cada uno, sin excepción», señaló Alfred.
En este punto es importante destacar que, en los últimos cinco años, bitcoin ha registrado una rentabilidad del 845,27%. A pesar de haber atravesado múltiples períodos de fuertes caídas, la creación de Satoshi ha logrado recuperarse y continuar su tendencia alcista.
Desde una perspectiva más amplia, el economista Saifedean Ammous ofrece un análisis que hace unos meses fue reportado por CriptoNoticias. Para el especialista en finanzas, «el hecho de que el precio de bitcoin haya subido considerablemente no significa que no pueda seguir subiendo aún más».
De esta forma, Ammous sostiene que, a diferencia de empresas tradicionales como Apple, cuyo potencial de crecimiento está limitado por su base de consumidores, bitcoin apunta a un mercado verdaderamente global y por ello no enfrentará grandes limitaciones.
Bitcoin para futuras generaciones
A estas perspectivas se suma la de Rodolfo Andragnes, fundador de la ONG Bitcoin Argentina, quien coincide en que nunca es tarde para sumarse. Según explicó, a medida que la comprensión de los fundamentos de BTC se vuelve más accesible, también aumenta la confianza en su solidez a largo plazo: «No estás tarde para bitcoin, simplemente cada vez es más fácil entenderlo y el riesgo de fracaso disminuye».

También añadió que, en el contexto financiero actual, quienes no asignen al menos un 20% de su patrimonio a BTC podrían estar pasando por alto las transformaciones que atraviesa el sistema económico global. Además, consideró que ese porcentaje debería aumentar al planificar la transferencia de capital a las futuras generaciones.
La convergencia de estas perspectivas demuestra que iniciarse en bitcoin no requiere grandes sumas de dinero, sino aprender sobre este activo. Con inversiones modestas y una visión a largo plazo, cualquiera puede formar parte de un ecosistema que, según los especialistas, aún posee un enorme potencial de crecimiento.