Las acciones del laboratorio danés Novo Nordisk se dispararon ayer casi un 7% en la Bolsa de Copenhague después de que la farmacéutica informara de que la Administración de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) había aprobado una indicación adicional para su medicamento Wegovy, esta vez para el tratamiento de una enfermedad hepática.
“Wegovy se posiciona ahora de forma única como el primer y único tratamiento con la hormona GLP-1 aprobado para la patología crónica MASH, complementando la ya demostrada pérdida de peso, los beneficios cardiovasculares y la amplia evidencia relacionada con la semaglutida”, afirmó Martin Holst Lange, vicepresidente ejecutivo de Novo Nordisk.
Por otra parte, la farmacéutica anunció la rebaja del coste de Ozempic en el mercado estadounidense a 499 dólares por mes, frente a los anteriores 1.000 dólares, para los pacientes sin cobertura de seguro médico, lo que contribuyó al entusiasmo bursátil en la sesión de ayer. No obstante, en lo que va de año, las acciones de la farmacéutica danesa acumulan una bajada de más del 45% debido a la fuerte competencia en el sector de los fármacos contra la obesidad.

Novo Nordisk de momento ha conseguido superar a su rival Eli Lilly, que también aspira a conseguir una indicación adicional de la FDA con su fármaco Mounjaro y la píldora Zepbound para enfermedades hepáticas.