Pablo Isla asumirá la presidencia de Nestlé en octubre, ante la inesperada dimisión de Paul Buckle

Los movimientos sísmicos no cesan en la cúpula de Nestlé. El gigante suizo de la alimentación anunció este martes la dimisión de su presidente, Paul Bulcke, apenas dos semanas después de que el consejero delegado del grupo, Laurent Freixe, fuera despedido por mantener un romance secreto con una subordinada directa y favorecerla de forma injusta.

La salida de Bulcke del grupo ya estaba prevista, pero mucho más tarde, en abril. Estaba previsto que ese mes le sustituyera en el cargo el español Pablo Isla, expresidente de Inditex. Los acontecimientos de las últimas semanas parecen haber precipitado la decisión. Isla, que ya formaba parte del consejo, asumirá la posición el 1 de octubre.

El 1 de septiembre, Nestlé anunció la destitución fulminante de Freixe, debido a una “relación sentimental no revelada con una persona a su cargo”.

Ese mismo día, el grupo lo sustituyó por Philipp Navratil, director general de Nespresso desde julio de 2024 y miembro del consejo de administración desde enero del año pasado.

Fuentes citadas por Bloomberg señala que los inversores habrían presionado a Bulcke, belga que fue director ejecutivo de Nestlé durante casi una década antes de convertirse en presidente del consejo de administración en 2017, para que dimitiera.

Fachada de la sede de Nestlé España, a 27 de mayo de 2024, en Esplugues de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España). Nestlé España invertirá 22 millones en la construcción de una segunda caldera de biomasa de su fábrica de café en Girona que entrará en funcionamiento en 2025 y que, unida a la ya existente, permitirá evitar más de 18.000 toneladas de CO2. En esta planta de Girona se elabora el café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto y el año pasado se generaron 52.000 toneladas de posos de café; en estas instalaciones ya funciona una primera caldera que funciona desde 2020 y que supuso una inversión de 17 millones.

Fachada de la sede de Nestlé España en Esplugues de Llobregat, Barcelona 

David Zorrakino – Europa Press / Europa Press

Según el Financial Times, los inversores lo culparon de un período caótico en la empresa que culminó con el despido de Freixe. Durante este periodo, las ventas de la multinacional no han evolucionado como los accionistas esperaban.

En un comunicado enviado por Nestlé, Bulcke afirmó que tiene “plena confianza” en el nuevo liderazgo de la compañía suiza y expresó su “firme convicción” de que esta gran empresa está bien posicionada para el futuro.

“Para mí, este es el momento adecuado para jubilarme y acelerar la transición prevista. Esto permitirá a Pablo Isla y Philipp Navratil continuar con la estrategia de Nestlé y dirigir la empresa con una nueva perspectiva”, añadió.

Por su parte, Isla elogió especialmente el “excepcional liderazgo y el firme compromiso” de Bulcke con el grupo. Ahora, el directivo español deberá redirigir el rumbo de la compañía, impulsar sus ventas y zanjar la crisis de reputación desencadenada por el caso Freixe.

Lee también

La bomba estalló cuando el personal de Nestlé se quejó en mayo de favoritismos por parte del ex consejero delegado hacia una empleada con la que presuntamente mantenía una relación sentimental. El ejecutivo fue cesado debido a una relación no revelada con una subordinada, exactamente un año después de sustituir a Mark Schneider, anterior consejero delegado.

La directora financiera, Anna Manz, explicó hace unos días que la relación entre Freixe y la empleada, cuyo nombre no ha sido revelado, se examinó inicialmente en una investigación interna, tras las inquietudes planteadas a través del sistema interno de denuncias de Nestlé, llamado Speak Up.

También te puede interesar