Países Bajos prohíbe la entrada en el país de dos ministros israelíes de extrema derecha

Los Países Bajos declararon ayer por la noche la prohibición de entrada en su territorio a los ministros israelíes de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich, en el marco de una serie de medidas destinadas a presionar a Israel por la crisis humanitaria en Gaza. El ministro de Relaciones Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, explicó en una carta que su Gobierno había decidido declarar a ambos ministros “persona non grata”, comprometiéndose, en particular, a inscribir sus nombres en la lista de “extranjeros indeseables” del espacio Schengen.

Caspar Veldkamps justificó esta prohibición afirmando que los dos ministros israelíes “han incitado repetidamente a la violencia de los colonos contra los palestinos, han promovido la expansión ilegal de los asentamientos y han pedido la limpieza étnica en Gaza”. Los Países Bajos apoyaron en junio la iniciativa sueca destinada a sancionar a los ministros israelíes de extrema derecha en el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, que no obtuvo unanimidad.

A raíz del anuncio de estas sanciones, Itamar Ben-Gvir, ministro de seguridad nacional de Israel, declaró esta mañana en X que “en un lugar donde se tolera el terrorismo y donde los terroristas son bienvenidos, un ministro judío de Israel es indeseable, los terroristas están libres y los judíos son boicoteados”. Por su parte, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, comentó que “a juzgar por la hipocresía europea, la rendición de sus dirigentes a las mentiras del islam radical que está tomando el control y el creciente antisemitismo [en Europa], los judíos tampoco podrán vivir con seguridad en el futuro allí”.

Países Bajos quiere “aliviar el sufrimiento” de los gazatíes

En su carta, Caspar Veldkamp expresó la voluntad de los Países Bajos de “aliviar el sufrimiento de la población en Gaza” y de evaluar las posibilidades de contribución a la ayuda. “Los lanzamientos aéreos de alimentos son un instrumento de ayuda relativamente costoso y arriesgado… Por eso, los Países Bajos también están tomando medidas para apoyar más la asistencia terrestre”, prosiguió.

Unos 2,4 millones de palestinos están sitiados en Gaza por Israel desde el inicio de la guerra desencadenada por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí. En las últimas semanas, la ONU y varias oenegés han advertido sobre el riesgo de una hambre generalizada en el territorio. El domingo se reanudaron los lanzamientos de ayuda, mientras que Israel declaró una pausa en los combates con fines humanitarios en algunas zonas.

El ministro neerlandés también indicó que, si Israel no cumple con sus obligaciones humanitarias, los Países Bajos presionarán para que se suspenda la parte comercial del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel. “Esta retirada se utilizará además para recordar a Israel que debe respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”, prosiguió Velkamp, calificando la situación actual de “intolerable e indefendible”.

También te puede interesar