Oscar Pierre ha defendido ante el juez el modelo de reparto con mensajeros autónomos de Glovo. Según fuentes jurídicas, el emprendedor ha asegurado que la plataforma de reparto siempre ha actuado en el marco de la legalidad, adaptando el modelo de reparto con riders autónomos en función de la jurisprudencia y la normativa laboral.
La justicia le investiga a raíz de una denuncia presentada por la Fiscalía, en la que sostiene que el empresario y la compañía han incurrido a lo largo de los años en un delito contra los trabajadores, al no contratar a los mensajeros como asalariados tal y como establece la normativa laboral.
Durante su declaración, que ha durado aproximadamente 20 minutos, Pierre ha dicho que el cambio de modelo laboral anunciado ayer podría parecer una estrategia de defensa en el proceso judicial pero que en realidad ha sido “coincidencia en el tiempo”, aseguran estas fuentes jurídicas. La defensa del cofundador de Glovo la lleva a cabo el despacho de abogados Martell.
La compañía emitió ayer un comunicado anunciando su compromiso de contratar como asalariados a sus mensajeros, renunciando al modelo de autónomos por el que le persigue la Fiscalía. En todo caso, ha dicho, el cambio de modelo se ha llevado a cabo para evitar nuevos conflictos con la Administración Pública porque busca “paz social”.
