La patronal Pimec reclamó ayer a la CNMC que amplíe el plazo para poder elaborar su análisis sobre los efectos sobre la competencia en pymes y en el negocio de medios de pagos tras la fusión del BBVA-Sabadell y teniendo en cuenta los compromisos adquiridos. La comunicación le llegó a las patronales el pasado día 2 y desde entonces tienen 10 días hábiles para emitir una respuesta.
Un día antes de esa comunicación, el BBVA remitió a la CNMC su quinta propuesta de compromisos. En ese documento, el BBVA acepta que la CNMC revise el funcionamiento de las medidas al cabo de tres años con objeto de prolongarlas durante dos años más si fuera necesario. Esa posible extensión durante dos años solo es para los compromisos de mantenimiento de crédito a pymes.

Pimec y otras organizaciones empresariales participarán finalmente en el test de mercado pese a que meses atrás se les negó la posibilidad de presentar alegaciones. En la nota del test remitida a los agentes del mercado, Competencia dice haber encontrado riesgos que “no han sido analizados en precedentes nacionales del sector bancario”. Se refiere al posible empeoramiento de condiciones comerciales para pymes, a la posible reducción de crédito para estas empresas y al empeoramiento de condiciones comerciales en servicios de pago.
Los aspectos sometidos a revisión especial al cabo de tres años son dos. En el primero, el BBVA se compromete a mantener las líneas de circulante que tengan contratadas las pymes con el Sabadell a la fecha de toma de control. Por circulante se entiende financiación para atender las necesidades de liquidez a un año. En el segundo, el BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito de los clientes de las pymes que tengan únicamente contratada su financiación con el BBVA y el Sabadell.
Transcurridos tres años, “la CNMC evaluará si dichos compromisos han cumplido el objetivo de asegurar el acceso al crédito de las pymes, a los efectos de determinar si es necesario prorrogar dichos compromisos por un máximo de dos años adicionales”, recoge la nota de compromisos.
Con carácter semestral, el BBVA proporcionará a Competencia información que acredite el cumplimiento de estos y otros compromisos, en los que incluya aspectos como número de clientes afectados por la situación analizada, tipos de clientes, productos o códigos postales donde se desempeñe la actividad.