PP y Junts compiten por ser el azote de Sánchez por el apagón acusándole de “marcarse un Mazón en versión eléctrica”

Partido Popular y Junts han rivalizado intensamente este martes en el Senado por erigirse en el azote del PSOE en lo que se refiere al apagón eléctrico. Y junto a las preguntas que también han formulado Vox, ERC, y Geroa Bai, le han dejado claro al presidente del Gobierno que las embestidas a las que tendrá que hacer frente en su comparecencia de este miércoles en el Congreso le llegarán tanto desde la oposición como desde los socios de investidura.

A pesar del denuedo con el que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha certificado el “esfuerzo y rigor” con el que el Gobierno está trabajando para identificar las causas que ocasionaron el apagón eléctrico y así evitar que pueda volver a producirse, el senador popular Miguel Ángel Castellón se ha abonado la teoría conspiranoica asegurando que “los españoles se merecen un Gobierno que no les engañe en cada telediario y que manipula todo para tapar su caos”.  

“Tenemos unas redes infradimensionadas y ante eso el Ejecutivo actúa por mero criterio ideológico dejando la reputación de todo un país por los suelos. Para ver la luz después de este oscuro túnel lo que se necesita es que ustedes salgan del Gobierno cuanto antes”, ha apostillado entre los aplausos de sus compañeros de grupo.

¿Por qué razón el PSOE quiere empatar con el PP en empates no asumidos?

Eduard PujolSenador de Junts

La intervención más dura, no obstante, ha llegado desde Junts cuando su senador Eduard Pujol ha acusado a Sánchez de “marcarse un Mazón en versión eléctrica”. “Si el apagón es histórico, la reacción debería haber sido histórica… Pero estamos en la fase 0, en la de no asumir responsabilidades”.

“Nos habla de rigor”, ha insistido Pujol. “Muy bien. Entonces me pregunto si le parece de recibo alimentar el relato del ciberataque como hizo Sánchez, el Houdini de la Moncloa, abriendo la puerta a las confabulaciones de todos los Iker Jiménez del mundo. ¿Por qué razón el PSOE quiere empatar con el PP en desastres no asumidos?”, se ha preguntado ante la cara de circunstancias de la bancada socialista, sorprendida por la dureza empleada por los posconvergentes.

La vicepresidenta tercera, por su parte, ha vuelto a negar que el apagón se pudiera deber a un problema de dimensionamiento de la red puesto que la demanda en ese momento era de 25 gigavatios hora (GWh) cuando el sistema ha soportado picos por encima de los 45 GWh. 

Y ante la acumulación de reclamaciones formuladas por PP, ERC, Vox y el grupo navarro Geroa Bai, ha insistido en reclamar tiempo para esclarecer las causas. “No voy a trasladar hipótesis ni conjeturas a la ciudadanía española. No vamos a decir ninguna causa que no sea certera”, ha repetido, dando por cerrado el aperitivo de la intensa sesión que se prevé para este miércoles en el Congreso.

También te puede interesar