Pudgy Penguins lidera la carrera semanal de criptomonedas

El precio del token Pudgy Penguins (PENGU) acumula una suba del 70% en los últimos 7 días, lo que lo convierte en el activo digital con mejor desempeño semanal dentro de los 100 con mayor capitalización de mercado.

Esta subida ocurre luego de que el 25 de junio Cboe BZX presentara ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) un formulario 19b-4 para listar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en el token de gobernanza del proyecto de tokens no fungibles (NFT) Pudgy Penguins. En el documento, se detalla que el producto financiero será gestionado por Canary Capital, una firma de inversiones estadounidense.

Al respecto, Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence, detalló algunas cuestiones sobre el posible lanzamiento de este ETF: “El 1 de marzo [de 2026] sería la fecha límite, pero podría ocurrir antes. Y si tuviera que adivinar, diría que hay una buena posibilidad de que así sea. Solo estamos esperando que la SEC nos dé los lineamientos, lo cual debería suceder pronto y será un cambio radical”.

Tras la noticia, el precio de PENGU pasó de 0,009 a 0,016 dólares. Actualmente, se encuentra un 71% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 0,057 dólares.

Gráfico de precio del token PENGU.
Gráfico de PENGU en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

Además de la presentación para lanzar un ETF, es importante remarcar que el trading de NFT en la red Ethereum alcanzó durante el mes pasado niveles no vistos desde 2022, tal como lo reportó CriptoNoticias. Si bien es cierto que PENGU opera en la red Solana, su colección de NFT se originó en Ethereum, por lo que este repunte también genera expectativas para su ecosistema.

El volumen de comercio de NFT en Ethereum repuntó tras el lanzamiento de OS2, la nueva versión del marketplace OpenSea, junto con su programa de recompensas Voyages.

Aunque el volumen semanal alcanzó los 18,7 millones de dólares —una reactivación que no se veía desde hace tres años—, todavía está muy lejos del récord de 1.680 millones de dólares alcanzado también en 2022. Habrá que ver si este repunte es efímero o logra impulsar un nuevo auge en el mercado de NFT.

También te puede interesar