Puigdemont arremete contra el PP por “conspirar con terceros países” para torpedear la oficialidad del catalán

Tras una nueva prórroga del Consejo de Asuntos Generales a la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la Unión Europea, el presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha puesto el foco en el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por tratar de impedir que prosperara la cuestión lingüística en el seno de las instituciones comunitarias. En un mensaje muy contundente a través de X, el expresident ha remitido al Estatut de Catalunya para acusar al dirigente popular de ir contra la ley. 

Concretamente, Puigdemont ha recordado que el Estatut “obliga al Govern y al Gobierno a adoptar las acciones necesarias para el reconocimiento de la oficialidad del catalán en la Unión Europea”. En este sentido, el líder de JxCat se ha preguntado si “las leyes están para cumplirlas o solo es para los catalanes”.

El dirigente posconvergente, que reaccionaba así tras unas palabras en las que Feijóo cuestionaba que el Estado tuviera que asumir el coste económico de la oficialidad del catalán en la UE, ha ido más allá y ha planteado: “No sé si el PP hace apología de la desobediencia, de la rebelión o del delito de traición, porque conspirar con terceros países para ir contra los intereses del Reino de España tiene que ser de todo menos lealtad”.

Por parte de Esquerra Republicana, el presidente del partido, Oriol Junqueras, también ha criticado al PP y ha augurado que el catalán “será oficial en Europa a pesar de las trabas que le ponen el PP y algunos de sus aliados de la extrema derecha europea”. La formación republicana también ha emitido un comunicado en el que complementa su ataque a los populares: “La derecha española no quería la Generalitat, no quería más competencias para Catalunya, no quería TV3 ni Catalunya Ràdio, no quería la inmersión, no quería el 1-O, los indultos, el catalán en el Congreso, la amnistía… ahora no quiere el catalán oficial en Europa y, como el resto de cosas, se acabará logrando”.

Sin embargo, en dicho comunicado los republicanos reparten culpas y no quieren “obviar la responsabilidad” del Gobierno: “No ha sabido hacer los deberes. Las buenas palabras no sirven de mucho si no van acompañadas de compromiso real, firmeza diplomática y voluntad política para hacer efectiva la oficialidad”.

Aitor Esteban, presidente del PNV, también ha invitado a “no perder la esperanza” en conseguir la oficialidad del euskera pese a la fumata negra de este martes porque Euskadi “es una nación”. El dirigente vasco ha calificado de “maniobras sucias” las intenciones del PP de frenar este debate. Su sustituta al frente de la portavocía jeltzale en el Congreso, Maribel Vaquero,ha reprochado que los populares hayan “remado en contra” poniendo para ello a “toda su maquinaria en marcha”.

Desde el BNG, su líder Ana Pontón ha arremetido contra Alberto Núñez Feijóo y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, por poner “piedras en el camino” para la oficialidad del gallego en la UE. “No sabemos por qué les molesta que nuestra lengua pueda ser plenamente oficial, es vergonzoso, triste y lamentable ver a ambos trabajando contra la lengua gallega”, ha añadido.

Por parte de EH Bildu, el eurodiputado Pernando Barrena ha criticado que “el PP no crea ni en la diversidad ni en una pluralidad lingüística. Hay un modelo de Europa en su cabeza que consiste en un club de Estados donde sólo las lenguas mayoritarias de esos Estados tienen derecho a existir, y esa es una posición que es contraria a los derechos fundacionales de la UE”, ha señalado en declaraciones a Radio Euskadi

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, directamente ha acusado al PP de maniobrar en Europa contra el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas cooficiales en el seno de la UE. La diputada gallega, no obstante, ha admitido que no le sorprende esta actitud de los populares ya que, durante su etapa al frente de la Xunta, Feijóo ya dejó pruebas de sus “políticas contra el gallego”: “Estamos ante un PP sin rumbo”, ha zanjado.

También te puede interesar