¿Quién necesita privacidad al usar bitcoin? Pionero en ZK y cofundador de Zcash responde

  • Eli Ben-Sasson trabaja en criptografía de conocimiento cero ZK desde principios de los 2000.

  • No obstante lo que dice Sasson, la privacidad debería ser un valor preservado por todos.

En un mensaje publicado este lunes 20 de octubre de 2025 en la plataforma X, Eli Ben-Sasson, pionero en criptografía de conocimiento cero (ZK Proof) y cofundador de Zcash delineó quién debería priorizar la privacidad con Bitcoin. También comentó quién podría prescindir de ella, basándose en factores como nivel de exposición financiera, contexto social y entorno político.

No todos los usuarios de bitcoin requieren medidas de privacidad. Quienes ven las criptomonedas como una inversión secundaria, manejan cantidades menores a 100.000 dólares y residen en sociedades libres pueden operar sin mayores preocupaciones, dijo el criptógrafo en su post de X.

En el mundo de las criptomonedas, eres considerado un pez pequeño (menos de USD 100,000). Nadie intentará señalarte ni perseguirte específicamente, cuando hay peces más grandes por ahí. Si esto es solo una actividad secundaria para ti, las implicaciones en tu posición social y financiera en el mundo son lo que TÚ decides compartir (en lugar de lo que se pueda aprender de ti al analizar la cadena de bloques). Y, como se mencionó, eres un pez pequeño. Si vives en una sociedad libre, no serás fácilmente acosado por las autoridades o por matones (a menos que hables mucho de ello o te asocies con la gente equivocada, lo que no deberías estar haciendo en primer lugar, y la privacidad no te salvará si lo haces).

Eli Ben-Sasson, pionero en criptografía de conocimiento cero,

En este caso, la transparencia en las redes de criptomonedas no representa un riesgo significativo. Esto siempre que el usuario controle lo que decide compartir. Sin embargo, el panorama cambia para quienes enfrentan mayores riesgos.

Eli Ben-Sasson en lo que parece una cena de gala mirando en diagonal a la cámara.
Eli Ben-Sasson es cofundador de Zcash. Fuente: Red social X, @EliBenSasson

Ben-Sasson identifica tres grupos que necesitan privacidad

Primero, las empresas que trasladan actividades como nóminas, compras o gestión de tesorería a los registros contables distribuidos de las redes de criptomonedas. Aquí, donde la confidencialidad está protegida por leyes, es esencial para sus intereses comerciales. Este grupo necesita una alta privacidad con bitcoin.

Segundo, las ballenas, cuyos movimientos financieros son visibles. Esto puede convertirlas en blanco de ataques o explotación si no ocultan su rastro.

Tercero, los usuarios en sociedades no libres, donde ciertas transacciones de bitcoin podrían poner en peligro su libertad o incluso su vida.

Para estos casos, Ben-Sasson destaca el rol de las tecnologías como las STARKs, un tipo de prueba de conocimiento cero que él mismo ha impulsado, como una solución viable.

Eli Ben-Sasson es una figura relevante en el ámbito de la criptografía y la tecnología de criptoactivos. Israelí, estudió ciencias de la computación en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde obtuvo su doctorado en 2001 bajo la supervisión de Avi Wigderson.

Posteriormente realizó estudios posdoctorales en Harvard y MIT. Fue profesor en la Facultad de Ciencias de la Computación del Technion, donde ascendió a profesor titular en 2015 antes de dejar la academia en 2020.

Es cofundador y presidente de StarkWare, y uno de los científicos fundadores de Zcash, una criptomoneda enfocada en la privacidad.

Sus contribuciones incluyen avances en pruebas de conocimiento cero, como las STARKs, y la exploración de su aplicación para mejorar la escalabilidad y seguridad de Bitcoin, un tema que comenzó a abordar públicamente en 2013.

También te puede interesar