Robert Kiyosaki ve muy cerca «el colapso de todos los mercados»

  • A juicio de Kiyosaki los precios en el mercado de valores han estado altos mucho tiempo.

  • Quienes estén preparados (invirtiendo en bitcoin) podrán prosperar, sentenció.

Para el inversionista y autor de best sellers Robert Kiyosaki, actualmente hay muchos indicadores económicos que no están dando buenas señales sobre el futuro, siendo uno de ellos el precio del oro.  

El hecho de que el metal precioso esté marcando máximos históricos en los últimos meses “suele significar que los inversores se están volviendo pesimistas”, comenta Kiyosaki en una publicación de X de este 12 de octubre.  

El escritor considera que quienes invirtieron en oro hace 24 años, incluido él mismo, han obtenido buenos resultados. «Yo soy uno de esos inversores. Tengo oro físico… no ETF de oro en papel», aclara. A pesar de ello asegura que el aumento de los precios del oro puede no ser sinónimo de buenas perspectivas para el mercado

Se refiere con ello a los precios que ha alcanzado la onza de oro, un crecimiento que se estima en más de 30% en lo que va de 2024, una tendencia que se espera siga en avance en los próximos meses.  

Publicidad

En ese sentido, Kiyosaki recuerda que por lo general los inversionistas abandonan las acciones y comienzan a comprar “activos defensivos” (como el oro) en momentos de crisis. De ahí que espere una pronta caída del mercado de valores, creando un efecto dominó que tumbaría todos los mercados. 

«Si se produce una importante caída del mercado de valores, cosa que ya estoy esperando, porque el mercado de valores ha estado en niveles altos durante demasiados años, no son buenas noticias para quienes NO poseen oro, plata y bitcoins», acotó Kiyosaki. 

Y aunque prevé que con el «crash de los mercados» el precio de bitcoin también caerá, pudiendo llegar a USD 5.000, confía en que la moneda digital experimentaría después un repunte hasta más de USD 250.000.

«Obviamente, compraré todos los bitcoins que pueda, así como otros activos, a precios de ganga», dice el inversionista, quien luego esperaría el alza. Por ello, las recomendaciones que hace apuntan a estudiar el mercado y hacer inversiones inteligentes, preparándose para una recesión. Indica así que solo quienes estén preparados podrán prosperar. 

Este es el momento… incluso si la economía entra en una depresión… de ser paciente… unirse a un club de inversión… ser más inteligente… no ser codicioso… identificar buenas ofertas… hacerse más rico… y tener cuidado. 

Robert Kiyosaki. 

Con estas palabras el escritor reitera las ideas planteadas el mes pasado, cuando unió su voz a la de otros economistas y figuras públicas, incluyendo al multimillonario Elon Musk, que piensan que la política monetaria y financiera trazada por el gobierno de Estados Unidos está conduciendo al país y al mundo a una recesión.   

Tal como informó CriptoNoticias, las posibilidades de que la situación económica se agrave han sido motivo de alertas por parte de figuras como el CEO de JPMorgan, Jamie Dixon; el presidente de MicroStrategy, Michael Saylor; y hasta el candidato y expresidente Donald Trump.  

Para todos ellos, el alza constante del oro –junto al recorte de las tasas de interés en Estados Unidos y en otros países– son los indicadores principales.

También te puede interesar